SESIÓN PARLAMENTARIA
Esperanza Aguirre se atribuye haber destapado el 'caso Gürtel'
La presidenta de Madrid afirma que se opuso a vender una parcela para beneficiar a Correa
"Yo destapé la trama Gürtel". Con estas palabras la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha atribuido hoy la responsabilidad de haber destapado elcaso Gürtelcuando se opuso a vender a la trama de presunta corrupción liderada por Francisco Correa una parcela en Majadahonda (Madrid) por la mitad de su precio.
"Me siento especialmente satisfecha de haber sido, creo que en una parte muy importante, la causante de que este caso se destapara, cuando me opuse a que se vendiera con beneficio para el señor Correa y el resto de los miembros presuntos de esta trama por menos de la mitad de su precio una parcela en Majadahonda. Ahí se destapó todo esto", explicó la presidenta a su llegada al Parlamento autonómico. Sus palabras provocaron la airada reacción de los grupos del PSOE e Izquierda Unida.
En los pasillos de la Asamblea regional, Aguirre también insistió en que los partidos políticos deben "rechazar la corrupción" y en que el "peor delito que puede cometer un político es utilizar su cargo para enriquecerse". Y se felicitó por el hecho de que, una vez levantado el secreto del sumario delcaso Gürtel, ella "no aparezca si no para ser insultada por los presuntos miembros de la trama". Y aseguró que eso "molesta" al PSOE. A su juicio, a los socialistas también les molesta la "celeridad" con que el PP de Madrid y ella misma han "reaccionado" ante este caso de corrupción, en el que "todas las personas implicadas han asumido su responsabilidad política", ha asegurado. "Corrupción puede haber en todas partes. Lo importante es cómo se reacciona", proclamó la dirigente conservadora.
El diputado de IU Gregorio Gordo aprovechó las proclamas anticorrupción de Aguirre para preguntarle por qué no toma medidas contra los tres diputados no adscritos de la Asamblea de Madrid imputados en elcaso Gürtel--Alberto López Viejo, Alfonso Bosch y Benjamín Martín Vasco--, que fueron electos en las listas del PP en los comicios del 2007 y que han sido expulsados del partido conservador. La presidenta replicó que "hace mucho tiempo" ya dijo que estos "deberían" dejar el escaño, pero recordó que el acta de diputado "no es propiedad de los partidos".
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- Orriols pierde la cuestión de confianza en Ripoll y deja en manos de la oposición su continuidad como alcaldesa
- El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz