COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN TERRORISTA
ETA amenaza a los participantes en el AVE vasco
La banda asume el asesinato de Ignacio Uria y el ataque a EiTB
La banda terrorista ETA reivindicó anoche en un comunicado el asesinato, el pasado 3 de diciembre, del empresario guipuzcoano Ignacio Uria Mendizabal, al tiempo que renovó su amenaza a todos los técnicos y responsables de las empresas que trabajan directa o indirectamente en el proyecto de laY vasca, las obras del tren de alta velocidad en Euskadi.
En su nota enviada al diarioGara, la organización terrorista explica que el asesinato de Uria, que califica de "ejecución", se produjo por su condición de responsable de la constructora Altuna y Uria, relacionada con la obra del tren de alta velocidad, y también por haberse "negado a pagar elimpuesto revolucionario", la extorsión con la que ETA atenaza a numerosos empresarios vascos
Uria, de 70 años, fue asesinado de dos tiros cuando se dirigía a jugar su habitual partida de cartas en un restaurante de Azpeitia (Guipúzcoa). Los terroristas buscaron un objetivo fácil, pues no llevaba escolta pese a ser propietario de una empresa amenazada. Fue el primer atentado mortal cometido por ETA tras la detención en Francia del número uno de la banda, Garikoitz Azpiazu,Txeroki. Altuna y Uria ya había sufrido actos de sabotaje por ser adjudicataria de tramos de esta infraestructura.
En su comunicado de anoche, ETA anuncia que el proyecto del AVE vasco es susceptible de nuevos atentados y dirige su amenaza "a los ingenieros, técnicos superiores, responsables o dirigentes de empresas" que participan en las obras o tienen que ver con ellas "para que suspendan los trabajos". "Mientras se siga adelante con esta destrucción y este macroproyecto por decreto y sin debate público, los citados responsables y sus propiedades serán objetivo de ETA", señala.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Además, la banda reivindica el atentado cometido el pasado 24 de diciembre con una furgoneta bomba contra la sede de EiTB --la radiotelevisión pública del País Vasco-- en Bilbao y aclara que el ataque iba dirigido también contra la cadena de televisión Antena 3, los diariosExpansiónyEl Mundoy la emisora Onda Cero, que tienen oficinas en el mismo edificio. A estos medios de comunicación los acusa de estar a favor del "fascismo español", y a la televisión vasca, de seguir "las órdenes" del PNV y "desfigurar el conflicto" de Euskadi.
La banda terrorista asume asimismo el atentado que cometió contra un repetidor de telecomunicaciones en el monte Arnotegi de Bilbao, el pasado 20 de noviembre.
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- Junts consuma su amenaza de ruptura con el PSOE y le emplaza a cumplir los acuerdos pendientes
- Isabel Rodríguez: 'La vivienda en este país ha dejado de ser un instrumento financiero o de inversión
- El Govern prevé poner en marcha el tranvía de Tarragona entre Cambrils y Vila-seca en 2028
- El PSOE se reúne con Junts en Bruselas pero no despeja la incógnita sobre la subida de las pensiones
- El juez Carretero, prototipo de una casta que fue a las barricadas contra la ley de 'solo sí es sí