ETA se atribuye el atentado de Barajas, pero dice que el alto el fuego sigue vigente
La banda afirma que no pretendía causar víctimas y acusa al Gobierno de la situación
ETA afirma que el alto el fuego permanente iniciado el 24 de marzo de 2006 sigue en vigor, a pesar de atribuirse al mismo tiempo la autoría del atentado de Barajas, en un comunicado enviado a la redacción del diario vascoGara.
La banda terrorista se reafirma en los objetivos expresados el 22 de marzo, cuando declaró el alto el fuego, y que mostraban su disposición a impulsar un proceso democrático en Euskadi.
En el comunicado, ETA hace una lectura de la situación política nueve meses después de haber declarado el alto el fuego y culpa al Gobierno español y al PSOE de poner "obstáculos sin cesar al proceso democrático" y de haber provocado esta "grave situación".
La banda critica también al PNV: «Queremos denunciar la actitud mostrada por el PNV de Imaz en estos últimos meses, ya que ha actuado contra la izquierda aberzale alimentando la línea del Gobierno español».
Exigencias de un acuerdo político
Para los etarras, el Ejecutivo socialista continúa sin cumplir sus compromisos de alto el fuego y recuerda que, de cara al futuro, la oportunidad para desarrollar el proceso democrático «llegará a través de un acuerdo político que recoja los derechos y mínimos democráticos que se le deben a Euskal Herria». Además, emplaza a desterrar fórmulas policiales y políticas que a su juicio están fracasadas y sin salida.
La organización terrorista asume la colocación de la furgoneta bomba que estalló el pasado 30 de diciembre en un aparcamiento de Barajas y advierte que sus decisiones y respuestas serán acordes a las actitudes del Gobierno de José Luis Zapatero.
Amenaza de nuevas acciones
En ese sentido, la banda añade que, en la medida en que persista la situación de agresión contra Euskadi, ETA tiene la firme determinación de responder, tal y como anunciaron en el comunicado de agosto.
Sobre el atentado de Barajas, el comunicado afirma con rotundidad que "el objetivo de esa acción armada no era causar víctimas" y denuncia que no se hubiera desalojado el aparcamiento a pesar de las tres llamadas realizadas por los activistas del comando.
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- Miguel Ángel Rodríguez hace explotar el plan del juez Hurtado de sentar en el banquillo al fiscal general del Estado
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- La mayoría del Parlament pide a Junts que actúe ante las denuncias contra el diputado Dalmases
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas
- Junqueras oficializa el 'no' a los presupuestos de 2025 de Illa
- El fiscal general se considera víctima de un juicio paralelo en la causa por revelación de secretos del novio de Ayuso