El nuevo vendedor del Reino de España
A diferencia de su predecesora, su poder, dependiente de tres vicepresidentas, estará limitado a ser uno más de los 21 ministros de uno de los gobiernos más amplios de Europa, en el que resulta difícil entender qué responsabilidades tiene quién
Carlos Cuerpo: un técnico de confianza en Economía
Sánchez refuerza a María Jesús Montero y la aúpa a la Vicepresidencia primera

Carlos Cuerpo promete su cargo de ministro de Economía ante el rey / BALLESTEROS / POOL / EFE


Martí Saballs Pons
Martí Saballs PonsDirector de Información Económica de Prensa Ibérica.
Dirige la información económica de Prensa Ibérica desde mayo de 2022. Previamente, ha sido director adjunto de 'El Mundo' y de 'Expansión'. Fue corresponsal de este diario en Estados Unidos de mayo de 1992 a mayo de 1997. También fue redactor jefe de 'Actualidad Económica', gerente de contenidos del diario 'El Cronista' y la revista 'Apertura' en Buenos Aires de 2001 a finales de 2004. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y EMBA por IESE. Ha escrito los libros Historias de un corresponsal económico, ¿Qué hago con mi dinero? e Inteligencia Empresarial, conjuntamente con Salvador Alemany.
En la página web de la secretaría del Tesoro Público del Ministerio de Economía se encuentra la última presentación, en inglés, del Kingdom of Spain, de diciembre de este año. Un compendio de las cifras macroecómicas y del plan estratégico de un país que, reitera, crece más que sus pares, es capaz de controlar la inflación más que ellos, es más competitivo, con los precios de la electricidad más baratos (empatados con Portugal), la deuda privada por debajo del 50%, con los mejores bancos -la evolución en bolsa sirve para atestiguarlo- del continente, con la deuda pública (108% sobre el PIB previsto a final de año) y el déficit (previsión del 3,9% sobre PIB) a la baja.
Un Reino que ha emitido deuda para financiarse en los mercados por valor de 252.000 millones de euros en 2023, a un coste medio de 2,08%. El aumento de los tipos de interés ha encarecido las últimas emisiones a niveles que van del 3,58% de las letras a 3 meses al 3,61% de las obligaciones a 10 años. La prima de riesgo (diferencial con la rentabilidad de la deuda alemana a 10 años) se ha consolidado por debajo del 10%.
Una presentación que refleja los 26.100 millones de euros distribuidos por regiones y procedentes de los fondos europeos. Hasta 600.000 proyectos beneficiados. Catalunya y Andalucía, con 4.000 millones, han sido las comunidades más beneficiadas hasta noviembre. Los tres principales proyectos (conocidos como pertes) son de fabricación de semiconductores, energías renovables y electrificación de vehículos).
El autobombo sobre el Kingdom sigue.
Esta es la herencia que deja Carlos Cuerpo (Badajoz, 1980), flamante nuevo ministro de Economía, discípulo aventajado de Nadia Calviño, educado en la exquisita London School of Economics. Como secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Cuerpo, un tecnócrata de manual, ha sido el muñidor a la hora de negociar y ejecutar las ayudas europeas para España asignadas duranta la pandemia. Su papel, hasta la fecha, ha sido discreto, de engarce entre los deseos del «que hay de lo mío» para obtener fondos y las críticas de quienes consideran que la llegada de estos fondos es lenta y arbitraria.
Cuerpo entra en una nueva dimensión. A diferencia de su predecesora (Calviño era vicepresidenta primera), su poder estará limitado a ser uno más de los 21 ministros de uno de los gobiernos más amplios de Europa y en el que resulta difícil entender qué responsabilidades tiene quién. La manija económica -léase cuadrar presupuestos - quedará totalmente en manos de la responsable de Hacienda, María Jesús Montero. En el gasto social seguirá mandando Yolanda Díaz y en la estrategia inversora verde y energética, Teresa Ribera. Con el poder de las tres vicepresidentas, ¿qué papel le quedará? ¿Será suficiente con defender los intereses y necesidades de España en la UE? ¿O le bastará con negociar la patata caliente de la condonación de las deudas autonómicas? Al tiempo, que su papel no sea como el de fumar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Esto es lo que pasará con las hipotecas tras el último movimiento del BCE
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores