Pros y contras Opinión Basado en interpretaciones y juicios del autor sobre hechos, datos y eventos

Lenguas encasilladas

Rosalía se abre paso pateando las fronteras. Las de los géneros musicales. También la de la lengua

1
Se lee en minutos
Rosalía

Rosalía

“Yo me transformo”, canta Rosalía. Y su nueva canción ‘Saoko’ lo pone todo patas arriba. Quien pensó que era posible controlar/encasillar/atar a la cantante catalana (y del mundo) ya puede tomarse la tila de la derrota. Su única identidad es el viaje experimental que se ha propuesto. Se abre paso pateando las fronteras. Las de los géneros musicales. También la de la lengua. El jazz coquetea con el reguetón. Y el español con el inglés y mil jergas. El diccionario y la gramática se arrugan, se lanzan al aire, se chutan y se pasan de lado a lado. Hay juego para rato. Y es grande que pase así. 

La RAE no va a pedir asesoramiento a Rosalía para su próxima revisión. Ni falta que hace. Pero el mestizaje de la cantante es el reflejo de un latido callejero, de una voluntad de identidades múltiples, que escapan del encasillamiento. Eso es la oralidad, no le demos más vueltas. Y la juventud. Y la impúdica creatividad. Y quizá el futuro. Cuando en 2019 Rosalía lanzó una canción en catalán, ‘Milionària’, demasiados se rasgaron las vestiduras porque hablaba de “cumpleanys”, en vez de ‘aniversari’. Como siempre, los amantes de la pureza lo confunden todo. El mestizaje no es una amenaza, sino una trasfusión de vida.  

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un post para publicar en la edición impresa y en la web