El uso del catalán
El débil retrocede
Los datos dicen que el catalán, lejos de imponer nada, recula. Vayan, si no se creen a los especialistas, a un juzgado, a un quiosco, a una reunión de vecinos, a un bar, pongan en marcha la tele, suban a un autobús

jrico21140697 nac134 palma de mallorca 25 03 2012 una de los160225203316 / periodico

Jaume Subirana
Jaume SubiranaProfesor de la UPF y escritor.
Jaume Subirana
Solo el fútbol (y quizás el nacionalismo) supera a la lengua en número de gente que opina con vehemencia sobre un tema en el que no son especialistas, a menudo despreciando además los especialistas. ¿Qué debe saber alguien que ha pasado 30 años estudiando las lenguas, si yo la hablo cada día? ¿Qué debe saber un médico sobre pies o riñones o brazos, si nosotros somos los que sentimos nuestros?
Estos días, a raíz de un reportaje televisivo, volvemos a discutir sobre el uso y el futuro de la lengua catalana, y como con eso todo el mundo se atreve hemos leído cosas como que "el catalán sobrevivirá sí o sí" o que hay una "obsesión por la imposición lingüística". Bueno, los datos (y el ojo y la oreja de cualquiera que observe sin prejuicios) dicen que el catalán, lejos de imponer nada, retrocede. ¿Es una lengua antigua y sobrevivió al franquismo? Sí. Pero a estas alturas, en un contexto muy diferente, retrocede en porcentajes de uso y en presencia pública: vayan, si no se creen a los especialistas, a un juzgado, a un quiosco, a una reunión de vecinos, a un bar, pongan en marcha la tele, suban a un autobús. Y retrocede en Catalunya: la presencia de la lengua de Ramon Llull en Perpiñán, en Alicante o en Eivissa es entre minoritaria y ultraminoritària.
Ante estos hechos (no de esta opinión, de estos hechos) hay quien opta por no decir ni mu (aunque espero un programa interesándose por mi lengua, una de las que la Constitución Española obliga a proteger, en Tele 5, a La Sexta o TVE), hay quien se alegra de que desaparezca la diversidad y hay quien se pregunta qué se podría hacer para evitarlo. Bien mirado, durante la Transición esto ya era así. La diferencia es que entonces se llegó a un cierto consenso mayoritario a favor de la tercera opción, y ahora parece que este consenso se rompe. "Por culpa de los independentistas", dicen -regalando protagonismo a una supuesta minoría- los contrarios a imposiciones que no se dan cuenta de cuántas cosas imponen ellos. El caso es que hace unos días que discutimos la discusión, no el hecho. Como en Estados Unidos con el cambio climático o en Italia con el cierre marítimo de fronteras. Mientras discutimos sobre opiniones, los débiles retroceden. Y algunos se ríen.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?