Opinión | LA CLAVE
Director

Enric Hernàndez
Enric HernàndezDirector
Director de EL PERIÓDICO desde el 2010 y licenciado en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona. En 1998 se incorporó al diario como redactor jefe de Política en Madrid. Un año más tarde, asumió la jefatura de la delegación y, en el 2006, fue nombrado subdirector. También trabajó en 'El País' como director adjunto y en el diario 'Avui', donde inició su carrera profesional.
ENRIC HERNÀNDEZ
Oportunidad perdida
Al rechazar la mano tendida de Sánchez, el primer intento de encauzar el conflicto catalán por vías dialogadas, el independentismo desaprovecha su mejor baza en muchos años

Pedro Sánchez y Quim Torra, durante su encuentro en el Palau de Pedralbes, el pasado 20 de diciembre. / periodico
Salvo sorpresa mayúscula, este miércoles se iniciará la cuenta atrás de las próximas elecciones generales, a celebrar probablemente esta primavera. Todo indica que Pedro Sánchez tiene tomada la decisión de precipitar los comiciosPedro Sánchez ante la imposibilidad material de aprobar los presupuestospresupuestos y trazar junto a los grupos independentistas una senda de diálogo transitable para ambas partes, sin renuncias ideológicas ni imposiciones al margen de la ley. En siete años de proceso soberanista, el primer intento de encauzar el conflicto catalán por vías negociadas ha resultado baldío.
Dos imágenes simultáneas ilustran estos días el signo de los tiempos: en una pantalla, doce políticos y activistas independentistas juzgados por gravísimos delitos en el Tribunal Supremo; en la otra, los portavoces de ERC y PDECat en el Congreso, dando la puntilla al mandato de Sánchez de la mano de Ciudadanos y el PP, bajo cuyo gobierno se instó el procesamiento del anterior Govern de la Generalitat.
Para que Pablo Casado cumpla su promesa de aplicar un 155 mucho más duro en Catalunya, acompañándolo de nuevos procedimientos penales, es condición inexcusable la convocatoria de elecciones. Pues bien, el independentismo se dispone a servírsela en bandeja al ayudarle a tumbar los presupuestos del 2019, erigiéndose en cómplice necesario de sus futuras desmesuras.
Toca a su fin la etapa de deshielo con la Generalitat auspiciada por Sánchez, tentativa acertada aunque no se dieran las condiciones para consolidarla. Tienen parte de la culpa la debilidad parlamentaria del PSOE, los recelos de sus barones y la ansiedad de la derecha por recobrar el poder. Pero todos estos escollos eran conocidos por el soberanismo, que en vez de sortearlos los ha explotado para dinamitar el diálogo.
PRAGMATISMO Y TRAICIÓN
El impacto emocional del juicio iniciado en el Supremo, sumado a la guerra cainita entre los partidos y las rencillas entre los políticos presos y los fugados, han hecho perder la batalla a las voces más sensatas en las filas independentistas, donde el pragmatismo aún es sinónimo traición. Una oportunidad perdida que tal vez no se vuelva a presentar.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado