LA CLAVE
El espíritu de Torquemada
Los modernos inquisidores se desgañitan en las redes insultando, vejando, exhibiendo su odio a los herejes que osan informar u opinar contra sus anhelos o sus paranoias personales

zentauroepp39769936 torquemada170822195929 / periodico

Luis Mauri
Luis MauriDirector adjunto
LUIS MAURI
Hay periodistas, opinadores y medios de comunicación de cuyo trabajo discrepo profundamente. En ocasiones, hasta la convicción de que no merece la consideración de periodismo. En otras muchas, hasta la náusea. Pero jamás se me ocurriría reclamar su despido, su depuración o su amordazamiento ni la quiebra o el cierre de sus medios. Ni lo reclamaría, ni lo desearía. Esta es la línea roja que separa el respeto a la libertad de expresión, pilar de la arquitectura democrática, de la intolerancia totalitaria.
Lo que sí puedo hacer es dejar de leer determinadas firmas o de escuchar las tertulias en las que participan. Aunque no siempre con éxito: confieso que a veces se me rebela el gañán sadomasoquista que todos llevamos dentro.
Pero últimamente crecen por todas partes nuevos inquisidores. Trasnochados aprendices de Torquemada se desgañitan en las redes escandalizándose, insultando, vejando, exhibiendo sus entrañas hediondas de odio, rogando a Dios por despidos, quiebras y cualquier plaga bíblica que se abata sobre los herejes que osan escribir informaciones u opiniones que contrarían sus anhelos personales (en el mejor de los casos) o sus insanas paranoias (en el peor).
Curiosa nostalgia
Parecía que nunca más iba a ser necesario recordar cómo se las gastaba la legislación franquista de prensa. Qué ingenuidad: ahora se multiplican los nostálgicos de aquello que precisamente dicen denostar.
Luego están los miles de gregarios, probablemente dotados de buena fe pero faltos de intelecto (o de tiempo o voluntad para usarlo), que no pueden refrenar sus glándulas salivares cuando les aparece en la pantalla un tuit molón. Y ese tuit se convierte en un millón.
Este es, al cabo, el problema. Los censores e inquisidores, ya sean fanáticos sociópatas o agradecidos paniaguados, tienen difícil arreglo. Pero para los demás hay un remedio casero, sencillo y barato: pensar, simplemente pensar. Recuperar el raciocinio del que abdicamos el día que entregamos mansamente nuestra alma a un puñado de obtusos autores de consignas baratas de 140 caracteres.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...