La rueda
La insoportable ligereza de un tuit
Jaume Badia
Jaume BadiaExdirector general de Anàlisi i Prospectiva de la Generalitat
Exdirector general de Anàlisi i Prospectiva de la Generalitat
JAUME BADIA
Escribía hace unos díasRoberto Savianoque cuando el pensamiento se simplifica solo queda espacio para la expresión radical o la ocurrencia extrema. Y como somos lo que decimos, cuando caemos en el lenguaje embrutecido, el insulto o la agresividad verbal no estamos construyendo una sociedad más sincera sino una sociedad peor. Con el lenguaje reducido a basura no se construye una sociedad sino un vertedero.
La reflexión deSavianoviene a propósito del debate sobre el conflicto entre la defensa de la libertad de expresión como derecho y la necesidad de un determinado nivel de reglas de juego en el mundo de Twitter y las redes sociales en general. Se debe poder decir todo, sí, pero no de cualquier manera. Hay que defender y animar a la ciudadanía a ejercitar su voz crítica, pero esto tiene muy poco que ver con reivindicar impunidad para el escupitajo verbal y el sarcasmo. No vale el argumento de que, en las redes, todo el mundo es libre de estar o no. De lo que estamos hablando es de asumir la responsabilidad de nuestros actos o rehuirla. Es el viejo tirar la piedra y esconder la mano. La expresión libre es un derecho inalienable que conlleva la obligación de asumir los efectos de lo que decimos. Tras el anonimato se esconde la cobardía. Y tras el anonimato colectivo se esconde la amenaza de la degradación de la sociedad como marco de convivencia. La barbarie.
Los diarios han tenido que plantearse cómo evitar que la apertura de canales para dar voz a sus lectores acabara siendo una exhibición de mal gusto, obscenidades, insultos y gratuitas descargas de bilis. La elaboración de un mensaje con 140 caracteres debería constituir una exigencia como el ejercicio de cualquier derecho. Porque con la palabra intelectualmente degradada no se puede construir nunca el edificio sólido de una sociedad que quiera vivir en libertad.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte