La rueda
Y el navarro quiso ser catalán

Rosa Cullell
Rosa CullellPeriodista
ROSA Cullell
Hoy no es Sant Jordi. El día siguiente -con los riñones necesitados de otro ibuprofeno- tengo la sensación de haberlo conseguido. Ni el éxito, ni nada parecido. En junio me pedí un deseo: parar, bajarme de un tren que no era el mío. Y me regalé tiempo para escribir esa novela que llevaba años en mi cabeza sin atreverse a salir. Ella, el Sábado Santo, se paseó por Barcelona; dio vueltas, una y otra vez, en manos de futuros lectores, y compartió mesa con los libros deRamon Solsona,deCarme Riera,deJordi Cabré,deMartí Gironell, deVicenç Villatoro, deMaruja Torres... ¡DeJuan Marsé! Y ellos, que son grandes, sonrieron al verla. Mi novela es más chula que un ocho. Tranquilos, no he venido a hablarles de mi libro. He venido a hablarles de Sant Jordi, ese día en que mi marido, el navarro, «quisiera ser catalán».
Me levanté muerta de miedo. Cuando llegué al Regina, rodeada de escritores con cuatro y cinco novelas a sus espaldas, quise salir corriendo con destino al país delnunca jamáso volver al mío, al delas señoras que se dejan de tonterías. Pero pensé enChufo Llorens,triunfador a los 70, y alguien me empujó hasta la tarima de la foto, que no se cayó a pesar de rebosar de autores en busca de un lector (en mi caso) o de miles (en el deJavier Sierra).
Siguiendo el consejo de mi querida madre, decidí disfrutar. Coincidir conEnrique Vila-Matas,un hombre tímido que viaja en vertical y no siempre es escritor, contribuyó. Al verlo allí, entreRistoy un novelista con brazos de espía ruso, empecé a sonreír. Cuando la cabeza deRosa Montero se abrió paso en medio de las colas y gritó «holaRosita», me lancé directamente en brazos de la alegría.
Unaipuso punto final. Regalé mi rosa a una rubia con rizos y él preguntó: «¿Y mi flor roja?». Corrí a buscarla. A la vuelta, me esperaba una lectora. Le escribí una larga dedicatoria (para hacer tiempo), pero descubrí aUnainegando con la cabeza.
-¿No te gusta?
-Los unos están mal hechos.
Unaitiene 5 años. Ha preguntado si nos volveremos a ver. Va a enseñarme a hacer unos. Un feliz Sant Jordi 2011.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros