PINCEL Y PLUMA
El 'noir' se pinta de violeta
El proyecto artístico y editorial 'H negra' invita a 22 autoras a escribir relatos con las mujeres como heroínas

La novelista Rosa Ribas, nacida en El Prat y residente en Alemania desde hace 23 años.
No se trata de corrección política, ni de ansia de fiscalización ni nada parecido. No es más que una constatación: en la novela negra la paridad hombre-mujer está aún un poquito lejos. Tanto si nos fijamos en quién firma los libros como si ponemos el foco en quién los protagoniza respirando, digamos: no vale tener el papel de muerta, que como víctimas seguro que ganamos por goleada.
Por eso el festival Granada Noir se propuso convertir a las mujeres en heroínas y, de la mano del escritor, editor y 'culodemalasientocultural' Fernando Marías (hace incursiones también en el cine y el teatro), acoge el proyecto H negra, en el que 22 novelistas, poetas, cineastas, periodistas, actrices, directoras de escena escriben relatos con la mujer como eje, relatos que, después, otros tantos ilustradores convierten en imagen. Del proyecto ha surgido una muestra itinerante que se estrenará el 29 de septiembre en ese festival andaluz y un libro con todo el material, editado por Alrevés, que llegará a las librerías ese mismo día. A las plumas, Rosa Ribas, Espido Freire, Empar Fernández, Celia Blanco, Cristina Fallarás, Nieves Abarca, entre otras. A los pinceles, Paco Roca, Sara Morante, Javier Olivares o Elena Odriozola. Habrá que esperar. Entretanto, aquí tenéis una degustación de lo que podréis encontrar.
EL RELATO DE PATRICIA ESTEBAN
{"zeta-legacy-image-left-barcelona":{"imageSrc":"https:\/\/estaticos.elperiodico.com\/resources\/jpg\/5\/8\/1504638693985.jpg","author":"FERNANDO VICENTE","footer":null}}
La escritora aragonesa Patricia Esteban (autora de 'Casa de muñecas' y 'Azul ruso', ambas en Páginas de Espuma) plantea un inquietante relato en el que una joven bailarina vive angustiada por los anónimos que le manda alguien que parece conocerla demasiado bien. Fernando Vicente es el encargado de convertir la historia en una imagen.
EL RELATO DE VALERIA CORREA FIZ
La argentina Valeria Correa Fiz debutó en el 2016 (también en Páginas de Espuma) con el libro de relatos 'La condición animal'. En la antología 'Hnegra' firma el relato que tal vez se ajusta menos a los parámetros del género negro, pero es capaz de crear un universo entero en apenas unas líneas, que transforma en imágenes Laia Arqueros.
BERNA GONZÁLEZ-HARBOUR
La periodista y escritora santanderina Berna González-Harbour ('Las lágrimas de Claire Jones', en Destino, es su último libro) contribuye a esta antología negra con una conmovedora historia de lealtad hasta la muerte de dos mujeres, bellamente ilustrada por Eva Vázquez.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”