AGENDA ON
Qué hacer esta semana en Barcelona: del Primavera Sound a Vila-Matas
Apunta en la agenda: llega por fin el Primavera Sound y Vila-Matas dará una clase maestra en CaixaForum

New Order. / Warren Jackson
El Momento Musical del año
Llegan esos días esenciales para los amantes de la música en Barcelona: una nueva edición de Primavera Sound, desde el lunes en salas y, a partir del jueves, en el Parc del Fòrum. Ya solo en la primera de sus tres jornadas principales estarán New Order (foto), Blur o el rapero Pusha T, entre muchas otras propuestas.
'Barcelona calling'

El saxofonista Alex Merritt.
/ ArchivoJamboree celebra este fin de semana el 40º aniversario del sello jazz barcelonés Fresh Sound y, por extensión, su marca Fresh Sound New Talent. El viernes, día 26, habrá un coloquio abierto sobre ambos cumpleaños y una sesión musical que reunirá a 'jazzmen' de Barcelona con jóvenes talentos británicos como el saxofonista Alex Merritt (foto).
El mundo según Vila-Matas

Enrique Vila-Matas, el pasado agosto en Barcelona.
/ Elisenda PonsEn el posible clímax del festival 'En otras palabras' de CaixaForum, Enrique Vila-Matas partirá de una de sus debilidades, el Kafka de 'Deseo de convertirse en indio', para hablar sobre la (para él) inevitable conexión de la literatura con la realidad. Miércoles, día 31, a las 19.00 h.
Ellas dirigen

V.S. Brodie y Guinevere Turner en 'Go fish'.
/ ArchivoLa Mostra Internacional de Films de Dones ofrecerá este año un programa de primavera/verano y otro ya llegado el otoño. El primero incluye desde cuidadas sesiones dobles hasta proyecciones al aire libre, empezando por 'Go fish' (foto), de Rose Troche, el miércoles a las 21.45 h. en Plaça Virreina.
Noticias relacionadasLágrimas virales

Mel Salvatierra en una imagen promocional de 'Les penes del jove Werther'.
/ ArchivoQuedan ya pocos días, solo hasta el 4 de junio, para disfrutar en el Teatre Tantarantana (sala Àtic22) de 'Les penes del jove Werther', monólogo interpretado por Mel Salvatierra y escrito y dirigido por Miquel Mas Fiol, que ha definido su obra como "un gran meme sobre el negocio de la tristeza".