Artes escénicas
Los Premios Max de teatro se celebrarán por primera vez en Tenerife, en el Auditorio Adán Martín
Estos son los ganadores de los Premios Max 2023
Flotats: "Voltaire le diría a la IA ¿dónde está la duda?"
La actriz Vicky Luengo, Premio Princesa de Girona Arte 2024
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Periódico
El Auditorio de Tenerife Adán Martín de Tenerife será el escenario de la gala de los Premios Max 2024 que se celebrará el próximo 1 de julio, según se ha anunciado hoy en rueda de prensa el Cabildo de Tenerife y La Fundación SGAE. Será la segunda vez que la gala de los premios de las artes escénicas se celebra en el archipiélago canario. El Cabildo de Tenerife, INAEM, Eulen y RTVE, colaboran en la 27 edición de los Premios Max, el reconocimiento más prestigioso dedicado a los profesionales del teatro y la danza del estado español.
La ceremonia será retransmitida a través de La 2 de Televisión Española, a través del Canal Internacional de RTVE y vía streaming por RTVE Play.
Juan José Solana, presidente de la Fundación SGAE que otorga los premios, ha recordado en la presentación de la sede de la próxima gala la importancia de estos galardones y el talento de los creadores canarios: “Aterrizamos en Tenerife con una gratitud enorme, conscientes de la complicidad y el entusiasmo con el que nuestros compañeros de viaje han querido sumarse a esta gran celebración de las Artes Escénicas españolas que son los Premios Max. Estaremos en un escenario maravilloso con un clima paradisíaco. Hace 15 años celebramos los Premios Max en el Teatro Cuyás de Gran Canaria, en esta ocasión nos acogerá el Auditorio de Tenerife Adán Martín, un vanguardista y hermoso espacio con un equipo conformado por grandes profesionales y que se ha situado como un emblema para las Artes Escénicas de nuestro país”.
Artistas canarios
Solana también ha recordado calidad de la dramaturgia canaria y ha querido recordar algunos nombres de la escena del archipiélago. El archipiélago canario cuenta con un amplio abanico de representantes en las artes esénicas: como José Padilla (quien en 2019 obtuvo el Premio Max al mejor espectáculo para público infantil o juvenil, con 'Dados'), Daniel Abreu (que un año antes despuntó con tres premios, por 'La desnudez', en las categorías de mejor espectáculo de danza, mejor coreografía y mejor intérprete) o Irma Correa (ganadora del premio al espectáculo revelación en 2008 por 'Desde lo invisible'. Especial mención recibe la ya desaparecida figurinista María Araujo, quien a lo largo de su dilatada trayectoria artística sumó tres galardones por su trabajo como diseñadora. La compañía Una hora menos producciones también recibió en 2022 su primer Premio Max por 'Moria'.
- Premios Oscar 2025: nominaciones hoy, en directo
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Emiliano Monge, escritor mexicano: 'En mi país se habla de ocho o diez desaparecidos al día. Es espeluznante
- Rebecca Yarros vuelve a arrasar en las librerías con 'Alas de ónix', el nuevo éxito de la saga 'Empíreo': 'Había cola desde las 7.30, es una locura
- Karla Sofía Gascón. “He recibido la nominación al Oscar entre insultos, amenazas y vejaciones de todo tipo”
- Fermin Muguruza, un 'aquelarre antifascista' y mucho más en el Palau Sant Jordi
- ¿Quién es Addison Rae, la primera 'tiktoker' que protagoniza una portada de 'Rolling Stone'?
- Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2025