CRÍTICA DE CINE
Crítica de 'Rodeo', la película 'motomami' sobre una adolescente obsesionada con las motos
Estos son todos los españoles que han ganado un Oscar
Crítica de 'El rapto': en el nombre del Papa

Una escena de 'Rodeo', el debut de Lola Quivoron. / EPC


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
‘Rodeo’ (2023)
Directora: Lola Quivoron
Intérpretes: Julie Ledru, Antonia Buresi, Junior Correia
Estreno: 26 de enero de 2024
* * *
Exceptuando una de las actrices del reparto, el resto de los intérpretes de ‘Rodeo’, incluida su actriz principal, Julie Ledru, así como la directora Lola Quivoron, son debutantes; Quivoron había rodado antes un par de cortos y un documental, pero este es su primer largo de ficción. Ha sido promocionada entre nosotros como una película-motomami, aunque poco tiene que ver con el concepto tal y como lo explicó en su momento Rosalía. Sí que los personajes son duros y fuertes, y sobre todo lo es la protagonista, Julia, una adolescente de origen antillano, inadaptada y obsesionada con las motocicletas.
La película es la crónica libre de esos ejercicios de supervivencia cotidiana que van de las argucias para conseguir motos nuevas o trucadas, sin pagar un euro, hasta el sentido de pertenencia que acaba teniendo Julia en un grupo de jóvenes, esencialmente hombres, que se dedican a realizar cabriolas con sus motos en fragmentos de carretera abandonados. Ecos difusos de ‘Carretera asfaltada en dos direcciones’, aunque aquella era una película sobre la contracultura americana de los 60 y esta es el retrato de una juventud moderna a la deriva, alumbrada visualmente por la cámara detrás de los personajes de los Dardenne, siempre agitada y directa, aunque hoy ya no nos sorprenda tanto como antaño.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- Lola Índigo cancela su concierto en Cornellà entre acusaciones cruzadas con el Ayuntamiento
- Felicitar Sant Jordi 2025: Frases y poemas para desear una buena diada