Estrenos de cine
Crítica de 'Beekeeper: El protector': Statham como puedas

Fotograma de la película 'Beekeeper: El Protector' / 'Beekeeper: El Protector'
'Beekeeper: El protector'
Director: David Ayer
Intérpretes: Jason Statham, Josh Hutcherson, Emmy Raver-Lampman, Jeremy Irons
Año: 2024
Estreno: 12 de enero de 2024
★★
A primera vista, esta película no es distinta de tantas otras en las que Jason Statham se dedica a dar palizas con el ceño fruncido; para David Ayer, eso sí, supone un pequeño cambio: si la mayoría de su cine previo se limitaba a legitimar y celebrar la violencia ejercida por machotes autoritarios y amorales, aquí el director también ataca a algunos de los que a su juicio parecen ser los peores males del mundo: los millennials, los ‘nepo babies’, la casta política e internet en general.
Entretanto, Ayer se muestra del todo desinteresado en contar una historia que tenga sentido, pero solo a medias, consciente de lo increíblemente estúpida que ‘Beekeper’ resulta, con esa trama central descaradamente inspirada en la de ‘John Wick’ y esa risible retahíla de metáforas sobre abejas y avispones en sus diálogos. En defensa de ellas, por otra parte, digamos que le restan protagonismo al mensaje obviamente fascista de la película.
Por lo que respecta a las secuencias de acción, su ridiculez compensa su falta de interés coreográfico; en su transcurso, como es costumbre en él, Statham recurre a los objetos más variados -un extintor, unos cables de ascensor, un tarro de miel- para repartir estopa. Este actor puede hacer cosas así mientras duerme y, de hecho, es lo que parece estar haciendo aquí en algunas escenas. Quienes tengan suficiente con eso deberían disfrutar ‘Beekeper’, siempre y cuando su tolerancia a los chistes de insectos sea infinita.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Archivada la causa contra Nacho Cano pese al procedimiento 'no poco común' para traer los becarios de Malinche desde México
- Xavier Bosch: 'Me preocupa que la ultraderecha quiera volver a una época en la que ser homosexual era un problema