Resumen del año cultural
Los 10 mejores discos españoles de 2023
Recogemos los mejores diez álbumes del año hechos aquí a partir del criterio de los especialistas de EL PERIÓDICO
Jordi Bianciotto
Jordi BianciottoPeriodista
Este cuarteto de Sant Feliu de Llobregat proyecta al lenguaje pop las cavilaciones (más bien desencantadas) en torno a la vida de pareja. Canciones con cierto aroma ‘indie’ noventero, con más ánimo confesional que ironía, sensibles y determinadas.
Álbum concebido como banda sonora del montaje de los filmes inéditos de Iván Zulueta, tiene vida propia y recupera al mejor J, fundiendo la gracia pop y la toxicidad eléctrica ‘velvetiana’. Este no lo busquen en las plataformas (solo CD y vinilo).
Del cruce de la espuma pop y la letra cabizbaja sale un esbelto cancionero de la viguesa Daniela Costas (hija de dos miembros de los ochenteros Aerolíneas Federales), con electrónica y funk, para bailar conjurando las malas vibras y el desamor.
El álbum más aventurado de la ampurdanesa, viaje circular e infinito a través de las estaciones de la vida (y la muerte). ¿Flamenco? ¿Bolero? ¿Brasil? Todo ello y mucho más, sublimando ese ‘género imposible’ que sigue cultivando en cuerpo y alma.
Un emocionante fresco de rock neoclásico (no ‘revivalista’) con eco country-folk y celestiales armonías vocales. Ahí está la hermandad sellada por Joana Serrat, Roger Usart, Víctor Partido y Matthew McDaid (con valiosas amistades internacionales).
Repostería pop tan apetitosa como abierta a la innovación, juguetona y sensual, dejando entrever un Mediterráneo tropical con electrónica ‘minimal’ en un cancionero irresistible que consolida y celebra el giro extrovertido de Clara Viñals.
Después de liarla con ‘La mateixa sort’ (2021), Quim Carandell y compañía confirman su don por las canciones ‘bigger than life’. Guitarras fogosas, canto despeinado e historias que te atrapan, revolviendo la estela de Dylan, Springsteen y Pau Riba.
Carlos Ballesteros, Genís Segarra y sus cachivaches, en una despierta canción protesta troceada (‘suite’ con piezas de minuto y pico) en la que disparan contra al autocanibalismo barcelonés: lodos tóxicos, cruceros gigantes y decadencia moral.
Si el lector está ávido de nuevas sensaciones, este es su disco: obra que serpentea a través de un pop extraterrestre y ensoñador en roce con la latinidad y el r’n’b. Valiente ‘collage’ vanguardista, presenta a este madrileño por la puerta grande.
Bravos y tiernos, punk y pop, Mujeres, esa banda barcelonesa con 15 años de servicio, cortocircuitan el cinismo en 17 canciones a corazón abierto, con estribillos desbocados y ecos ‘sixties’, punteos frenéticos y un organillo italiano. Evidencias de su magisterio en el ‘revival’ del rock de guitarras (y más allá).
La lista de mejores discos españoles del año ha sido elaborada con las votaciones de Jordi Bianciotto, Quim Casas, Patri di Filippo, Ignasi Fortuny, Juan Manuel Freire y Rafael Tapounet
- Emma Suárez, actriz: 'El alcohol es una droga dura pero legal que hemos colocado en el centro de nuestro universo social
- Si naciste este día, tienes una entrada gratis para el musical ‘El día de la marmota’ en Barcelona
- Los Rolling Stones, entre Barcelona y el Barça
- Jesse Eisenberg y la memoria del Holocausto: “¿Tiene derecho a sufrir alguien tan privilegiado como yo?”
- La nueva novela de la premio Nobel Han Kang es como una moneda: el reverso oculta la violencia, el anverso refleja sus efectos
- Se me puso cara de portada de revista al empezar con Radio Futura, hasta entonces las niñas no me hacían ni caso
- Efecto Yellowstone': las series clave y el porqué del nuevo auge del wéstern en televisión
- Lesly Ochoa, la becaria que denunció a Nacho Cano: 'Yo vine a trabajar y no me pagó ni el sueldo mínimo