Por su trayectoria
Isabel Coixet, premio de honor de la Academia del Cine Europeo

Isabel Coixet en la terraza del hotel Portixol. /
La directora española Isabel Coixet ha sido distinguida con el Premio Logro Europeo en el Cine Mundial "por su impresionante contribución al mundo del cine", anunció hoy la Academia de Cine Europeo en un comunicado.
"A lo largo de su carrera, Isabel Coixet, en sus películas, en sus escritos y en su compromiso político, siempre ha defendido sus creencias y valores, y ha dado voz a sus protagonistas", subrayó la academia al referirse a la cineasta, que será una de las invitadas de honor en la ceremonia de entrega de los Premios del Cine Europeo que se celebra el próximo 9 de diciembre en Berlín.
It is a great pleasure for the European Film Academy to present the European Achievement in World Cinema Award to Spanish director Isabel Coixet for her impressive contribution to the world of cinema! 🙌
— European Film Academy (@EuroFilmAcademy) 15 de noviembre de 2023
Photo: Zoe Sala
👉 Read more here: https://t.co/kfQgAxGFCM pic.twitter.com/oEe6DHVnyA
La institución recuerda que Coixet, nacida cerca de Barcelona en 1960, comenzó a filmar de niña con una cámara de 8 mm y empezó a trabajar en publicidad a los 19 años. Su primer largometraje, "Demasiado viejo para morir joven" le valió una primera nominación a Mejor Dirección Novel en los premios Goya españoles.
En 1996 viajó a los Estados Unidos y grabó "Cosas que nunca te dije", con Andrew McCarthy y Lili Taylor, que se estrenó en la Berlinale y ganó el Premio Alexander de Plata en el Festival Internacional de Cine de Salónica.
En 2000 fundó Miss Wasabi Films, "que también ha producido excelentes videoclips y documentales", destaca el comunicado. "Mi vida sin mí", protagonizada por Sarah Polley, Scott Speedman y Mark Ruffalo, fue la película que la lanzó en 2003 al estrellato a nivel internacional.
Este filme, que cuenta la historia de una joven que se enfrenta a una enfermedad terminal y la forma en que trata de aprovechar al máximo lo que le queda vida, le valió, entre otras distinciones, dos premios Goya y nominaciones a los Premios de Cine Europeo.
Noticias relacionadasCosechó numerosas distinciones y nominaciones más por "La vida secreta de las palabras", "Elegy", "Nadie quiere la noche", "Elisa & Marcela", "Mapa de los sonidos de Tokio", "Escuchando al juez Garzón", "La librería", "El techo amarillo" y recientemente "Un amor", que celebró su estreno en San Sebastián y se llevó el Premio Feroz Zinemaldia.
Coixet, que en 2020 fue reconocida con el Premio Nacional de Cine, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte, es la cineasta mujer que más premios Goya ha ganado -un total de nueve- y es, además, presidenta honoraria de la Red Audiovisual Europea de Mujeres EWA.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro ('Campeones') en directo: causa de su muerte, enfermedad y reacciones
- Fórmula 2 Pepe Martí: "Red Bull es el mejor sitio para cumplir mi sueño"
- Alimentación Menos sushi y más boquerón: el consumo de pescado de proximidad cae en picado
- Reconstrucción Macron anuncia la apertura de un museo de Notre Dame junto a la catedral
- El trasluz Seducción