Agenda España Digital 2025
Spain Film Commission ve cumplido el objetivo de convertir España en un "referente audiovisual" en Europa
El prsidente de la SFC ha hecho un balance en el encuentro convocado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España

Carlos Rosado, presidente de Spain Film Commission.
La Spain Film Commission (SFC), organismo que gestiona los rodajes en España, considera cumplido el objetivo de convertir el país en un referente audiovisual en Europa dos años después del lanzamiento del Plan Spain Audiovisual Hub por parte del gobierno.
El Plan Spain Audiovisual Hub se lanzó en 2021 y tiene un presupuesto de 1.603 millones de euros hasta el año 2025. El proyecto forma parte de la agenda España Digital 2025. El presidente de la SFC, Carlos Rosado, ha afirmado en el encuentro con periodistas que había convocado para este martes la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), que "nuestro país ya es el principal hub audiovisual de Europa, por detrás de Reino Unido, que ni siquiera forma parte de la Unión Europea".
Juan Manuel Guimerans, secretario general de AICE, ha declarado que el salto que falta en el país es el de hacer pública a la entidad SFC. "Ese es el salto que nos queda", ha señalado tras poner el ejemplo de países como Alemania, Australia e Irlanda, donde entidades similares tienen carácter público.
Rosado ha repasado todas las actividades realizadas, con un balance positivo: desde visitas con productores a países como Estados Unidos, India o Australia, a la creación de un proyecto piloto para el desarrollo de platós virtuales, en colaboración con Patrimonio Nacional y la elaboración de un libro blanco con recomendaciones sobre rodajes virtuales.
Finalmente, ha terminado su discurso remarcando la apuesta que se ha hecho por fortalecer la red territorial de este organismo, que ha aumentado en un 33% sus oficinas en España.
En octubre de 2021 el Gobierno aprobó invertir 25 millones en diferentes medidas relacionadas con la promoción de rodajes dentro y fuera de España.
Veinte millones se destinaron a poner en marcha una ventanilla única audiovisual para facilitar la internacionalización de empresas españolas del sector.
Por otro lado, los cinco millones restantes se destinaron a SFC para ejecutar un plan de mejora de la competitividad de España como detino de rodajes internacionales.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido
- En '¡De viernes!' Ángel Cristo asegura que intentaron asesinar a Bárbara Rey por su relación con el rey Juan Carlos
- ESPAÑA-ITALIA (2-3) España pierde, pero se mete en la Final Four de la Liga de las Naciones