Autor del ensayo 'La excepcionalidad permanente'
Gozalo Salellas cree que los multimillonarios accederán a armas nucleares "dentro de poco"
Andrea, la hija de Jesús Quintero: "Évole se asemeja a mi padre en defender el derecho de todos a dar su versión"
Rob Riemen, autor de 'El arte de ser humanos': “Este nacionalismo violento que vivimos puede acabar con todo”

El profesor y ensayista Ignasi Gozalo Salellas, en una imagen promocional. / Johanna Marghella


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El doctor por la Universidad de Pensilvania Ignasi Gozalo Salellas, coautor de "El síntoma Trump", que analizaba la entronización del expresidente americano, acaba de publicar "La excepcionalidad permanente" (Anagrama) y augura que los multimillonarios accederán a armas nucleares "dentro de poco".
Experto en Filosofía y Comunicación, Gozalo Salellas profundiza en su última obra en el control de la sociedad con algoritmos y manejo de datos, y cita nombres como el de Donald Trump, pero también otros como el del magnate Elon Musk, a los que pone de ejemplo de quienes ejercen el poder en la actualidad.
En una entrevista con EFE con motivo de la publicación de su nuevo libro, el autor (Darnius, Girona, 1977) ironiza con el hecho de que tanto Trump como Musk pasaron por la Universidad de Pensilvania.
Para este académico, también profesor de Comunicación y Filosofía en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC en sus siglas en catalán), ese dato no es casual y califica aquel tipo de formación en negocios, "que las escuelas aquí imitan", como una "fábrica de producción de personajes malévolos".
Ignasi Gozalo Salellas señala en todo caso que los multimillonarios han dado un salto en la gestión del poder en el mundo y que, ahora, son "los que llegan a Marte y al fondo del mar" en referencia a Elon Musk y a quienes perecieron este año en el accidente del submarino Titan.
"Antes, los estados eran los que podían llevar a la humanidad al límite", puntualiza.
En su libro, trata la "excepcionalidad permanente" en la que vive el individuo de 2023, saturado de información e inmerso en una sociedad "fascinada por la tecnología y quines llevan al límite la condición humana".
"Los soberanos de nuestro tiempo son los multimillonarios", reitera, y cita como herramienta de control a la plataforma Netflix, capaz de acentuar la frustración en capas de la sociedad sin horizonte de futuro a través de productos apocalípticos y distópicos.
"Ahora quienes deciden la agenda son las compañías privadas, Netflix decide el modelo", manifiesta, antes de detallar que "si miras una serie y te paras en un momento apocalíptico, a través del algoritmo te preseleccionan series apocalípticas y acabas incorporando lo que te vas tragando, que es destrucción sin límites, que no hay futuro y violencia por violencia".
Gozalo Salellas repasa en su obra todas las caras del prisma de la excepcionalidad y asegura que los lectores de una u otra manera se sienten apelados, "porque no se puede huir, desde el que tiene redes sociales al que vive en otro país sin dejar de sentirse siempre un inmigrante, una persona no reconocida como tal".
Bromea con que, en las presentaciones del libro, lo que hacen los asistentes, incluido él, es una "terapia colectiva", porque "todo el mundo está enfermo" y resalta el auge de la psicología clínica y de las bajas por ansiedad.
En su repaso de las excepcionalidades se refiere también al 'procés', que buscó a su juicio "romper las lógicas de amigo-enemigo", un intento "bastante similar" por ambas partes.
Atisba en el mundo en general una "pulsión autoritaria" y señala a la presencia de mujeres en primera línea de formaciones como Hermanos de Italia o Vox en España por el cartel que les dan "en un momento de alza del feminismo". "Son mujeres duras, que son el mejor antagonismo a la mujer dura de izquierda", subraya.
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Las mejores novelas históricas para regalar este Sant Jordi 2025
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- Las mejores novelas de fantasía y ciencia ficción para regalar este Sant Jordi
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- El Sant Jordi de los 'best sellers' de pura cepa: Dueñas, Bosch y Falcones contra todos los demás
- Los mejores libros de 'true crime' y sucesos para regalar en Sant Jordi
- Neil Young se basta y sobra para conmover en 'Coastal', un radical disco en directo