Los autores de ‘Venezia’
Hombres G, el duradero poder de los polvos pica-pica en el Palau Sant Jordi

Concierto de Hombres G, gira 40 aniversario en el Palau Sant Jordi /
Cabalgando de ‘revival’ en ‘revival’, Hombres G recuperan su plaza en las grandes ligas y, zas, este sábado volvieron a llevarse el Palau Sant Jordi por delante (como en 2015, como en 2003). Estos polvos pica-pica siguen escociendo una barbaridad, y esparcen esa fórmula a base de cachondeo, disparate lírico y unas cuantas buenas tonadas ante una audiencia que ya cubre dos o hasta tres generaciones.
La cita con la ‘Gira 40 años’ fue un asunto de familia en el Sant Jordi, con público infantil canturreando los estribillos de la mano de sus padres. Si en giras recientes, el grupo tenía la ocurrencia de presentar nuevos discos, esta vez el guion fue abrumadoramente ochentero, y sin escatimar en materia de nostalgia. El concierto lo abrió un video con retales de sus primeras actuaciones en televisión, presentados por José Antonio Abellán, Joaquín Luqui o el mismísimo Manuel Summers, padre del señor ‘front man’: “con ustedes, los Hombres G, ¡mis hijos!”.
Aquella inocencia
Al batería, Javier Molina, le correspondió, como es costumbre, entonar la primera estrofa de ‘Venezia’, tema primigenio (cosecha del 83) y parodia del ‘hit’ veraniego transalpino. Y a partir de ahí, ese cancionero empuñado por David Summers, que visto con ojos de 2023, desliza notables trazos de inocencia y humor tontorrón, y de ahí su poder de seducción, ahora que priman cosas como el cinismo y parecer que uno está de vuelta de todo.
Noticias relacionadasLo suyo está armado con formas pop muy diáfanas, a través de estribillos resultones (‘El ataque de las chicas cocodrilo’), pequeñas osadías simpáticas (el exotismo de ‘Lawrence de Arabia’) y amagos de desmelene rocanrolero: ¿cómo impugnar una declaración tan meridiana como ‘Voy a pasármelo bien’? Canciones que fueron alternándose con felicitaciones de cumpleaños, en las pantallas, de muchos de sus populares amigos, como Dani Martín, Luz Casal, Manolo García, Ana Torroja o Bebe.
Remotos romances
Cuando Hombres G hacen baladas, pueden pasarse de azúcar, y ahí estuvo ‘Te quiero’, un tema que podría haber firmado Adamo en los 60, haciendo oír el eco de remotos romances. En una feliz dirección opuesta, ‘Suéltate el pelo’, la psicotrópica ‘Marta tiene un marcapasos’ (todavía hoy indescifrable) y, en la traca final, el grito de guerra ‘Sufre mamón’, con todo su catálogo de cacofonías poéticas: “devuélveme a mi chica”, “voy a vengarme de ese marica”… Así fueron los 80.
- Barrio de la Geltrú Centenares de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Pensionistas Cambios en la jubilación: a partir de 2024 llegan estas novedades
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Energía Los clientes pagarán en el recibo de luz más de 140 millones a fábricas dispuestas a parar de urgencia
- Nicotina Nicotina para chupar: Suecia arrincona el tabaco gracias al Snus
- SHOPPING El árbol de Navidad más viral: ¡Plegable y se monta en segundos!
- Economía Buenas noticias: estas son las nuevas ayudas a la Dependencia en 2024