Festival de verano de Barcelona
Sasha Waltz brinda por la libertad con 'Beethoven 7'

Una bailarina de ’Sasha Waltz & Guests’ en un momento de ’Beethoven 7’. /
Celebrar los 30 años de una compañía de danza no es fácil y hacerlo con una obra como 'Beethoven 7' en el Teatre Grec este miércoles y jueves es un motivo de orgullo para Sasha Waltz. Primero, porque nunca había actuado en tan impresionante escenario. Segundo, porque lo hará con la Sinfónica del Liceu dirigida por Lucas Macías Navarro, titular de la Orquesta Ciudad de Granada.
La pieza de la coreógrafa alemana reinterpreta en clave actual la obra, no solo a partir de la danza, también de la música. Waltz le ha añadido un prólogo, un quinto movimiento creado con música electrónica en directo del compositor, actor y director de teatro chileno Diego Noguera. "Quería ofrecer nuestra versión de esta obra de Beethoven, una respuesta actual a su música para que se produzca una experiencia catártica que nos haga meditar sobre el significado de la libertad individual dentro de la sociedad". Y añade: "La libertad es un concepto del que hemos hablado mucho con los bailarines. En el contexto de un grupo defenerla significa respetar diferentes opiniones de manera constructiva", ha señalado Waltz.
"Lo opuesto a la libertad es la uniformidad, la restricción y eso también aparece en la primera parte con música electrónica de Diego Noguera"
"Lo opuesto a la libertad es la uniformidad, la restricción y eso también aparecen en esta primera parte creada por Noguera que nos hace escuchar después de manera diferente a Beethoven", afirma Waltz, encantada con la "fantástica" orquesta del Liceu.
El espectáculo viaja de la oscuridad a la luz. Lástima que el Teatre Grec no pueda convertirse totalmente en una cámara negra cuando empiece este miércoles la primera de las dos funciones previstas (a las 22 horas aun hay luz).
Pura emoción
La 'Séptima' del genio de Bonn que Wagner calificó como "apoteosis de la danza" consta de cuatro movimientos muy diferentes. El ritmo endiablado de algunas supone todo un desafío para los bailarines que "se impregnan y se dejan llevar por las emociones tan humanas y profundas de la música", explica la coreógrafa. Contagiada por esa idea de libertad de la partitura, de ritmo feroz en el primer y cuarto movimiento en contraste con la marcha fúnebre del segundo, Waltz ha creado una estructura donde la improvisación juega un rol importante. "Ahora intento crear mis obras combinando la claridad de la composición corográfica con una forma más libre de diseñar el movimiento".
El Teatre Grec no es el Templo de Apolo de Delfos donde se estrenó la obra en 2020 coincidiendo con el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven pero hay algo de ese aroma ancestral para ella en el Grec, pese a ser una construcción creada para la Exposición Internacional de 1929 aprovechando una antigua cantera.
"En Barcelona será la primera vez que tendremos a los músicos tan cerca por primera vez. Será muy especial"
Waltz espera que la catarsis se produzca y que el montaje transforme de alguna manera a los espectadores. "En una sala de teatro es todo más seguro y lo puedes controlar todo mejor. Pero trabajar al aire libre te da más libertad, te obliga a trabajar de otra manera", dice Waltz. "En Delfos la orquesta estaba colocada más arriba de nosotros, en el antiguo Teatro de Delfos. En Barcelona será la primera vez que tendremos a los músicos tan cerca por primera vez. Será muy especial".
La premiada coreógrafa, referente de la danza, ha utilizado música de otros grandes compositores en muchas ocasiones. El año próximo estrenará en el Festival de Pascua de Salzburgo un espectáculo basado en 'La Pasión según San Juan', de Bach junto al director musical será Leonardo García Alarcón con quien ya colaboró en 'Orfeo' de Monteverdi. "Es un proyecto que, como 'Beethoven 7' surgido durante la pandemia. Encuentro que la música sacra transmite esperanza, nos eleva por encima de la pena y del dolor. Quizá la religión no esté tan presente en nuestra sociedad pero la música, el arte y la danza nos ayudan en los momentos difíciles".
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Deniega cierre cautelar El juez que investiga 'Natura Encesa' pide a Barcelona un informe de riesgos ambientales
- Emprendimiento La 'startup' de devoluciones en comercio electrónico Rever decuplica ingresos y abre filial en Francia e Italia
- Educación en España Informe PISA: Catalunya, la segunda autonomía tras Canarias con más casos de bullying en las aulas
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro ('Campeones') en directo: causa de su muerte, enfermedad y reacciones
- Como RTVE El PP pide que el presidente de EFE sea elegido por el Congreso