Devueltas a sus dueños
Los Mossos recuperan dos obras de Dalí robadas en un piso de Barcelona y valoradas en 300.000€
La fundación Gala - Salvador Dalí ha verificado la autenticidad de las piezas, dibujos a carboncillo que el artista realizó en 1922 por encargo de Pere Corominas

Jonatan Herrera, sub inspector de la Unidad Central de Patrimoni Històric de los Mossos /
A finales de enero de 2022, un grupo de ladrones forzaba la entrada de una vivienda familiar situada en el barrio de Sarrià, en Barcelona. ¿Su objetivo? La sustracción de dos obras poco conocidas de Salvador Dalí que, junto a otros cuadros, colgaban de la pared del comedor. Y no mucho más botín. Todos los indicios apuntaban, por tanto, a una banda criminal centrada en el robo y la posterior venta ilegal de piezas de arte.
Envueltos en mantas y con sus marcos originales, ambos cuadros fueron sacados del domicilio y almacenados durante meses en un trastero de alquiler, donde por suerte, y a pesar de las inapropiadas condiciones de conservación, no sufrieron daños. Se trata de dos dibujos a carboncillo que Dalí realizó en 1922 por petición del escritor y político Pere Coromines, con las que se iba a ilustrar una lujosa edición de su libro 'Les gràcies de l'Empordà', que finalmente nunca llegó a publicarse.

Obras de Dalí recuperadas tras un robo por los Mossos
/Las obras, valoradas en 300.000€, siempre habían estado en manos de la familia. Solo en una ocasión, en 2004, coincidiendo con el centenario del nacimiento del artista, habían salido del piso. Los ladrones, sin duda, sabían lo que hacían y la línea de investigación descarta que fueran alertados por algún tipo de "chivatazo" o que actuaran por encargo. "Se movían por las zonas de alto poder adquisitivo de Barcelona y Sant Cugat del Vallés, y aprovechaban los fines de semana o las horas en las que las viviendas estaban vacías para cometer los asaltos. Vigilaban a las víctimas y estudiaban sus horarios durante días para saber cuándo saldrían de sus casas.", explica el sargento José Luis González, jefe de la unidad de Patrimonio Histórico de los Mossos d'Esquadra.
Responsables detenidos y las piezas, devueltas a sus dueños
Tras un año de investigaciones, los Mossos han podido resolver el caso y detener a los responsables, tres hermanos de 50, 53 y 55 años a los que se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal y robo con fuerza en domicilios. También han sido arrestadas dos personas más, con antecedentes similares, por presuntamente participar en la distribución del material sustraído. Uno de ellos contactó con los agentes asegurando que poseía información sobre el paradero de los dibujos, pero su actitud de carácter "extorsionador" terminó por sentenciar su detención. "Sus exigencias distaban mucho de lo que se considera colaborar", explica el subinspector Jonatan Herrera, responsable del área central de patrimonio de la policía catalana.
Sin embargo, el testimonio de este posible implicado, ha permitido localizar las obras i devolverlas a sus legítimos propietarios. No sin antes ser analizadas por la comisión de expertos de la Fundación Gala – Salvador Dalí, que han confirmado su autenticidad. "Son 'Els pagesos' y 'Les sardanes de la festa major', trabajo de un Dalí aún muy joven, de solo 19 años, que estaba en su época más 'naive', justo antes de empezar a ser conocido.", cuenta Montse Aguer, directora de la institución. En el transcurso de la operación también se han recuperado relojes, joyas, armas de fuego y cinco obras gráficas atribuidas a Joan Miró aún pendientes de verificación.
Los Mossos recuerdan que existe una página web en la que se pueden consultar los materiales que han sido recuperados en casos de robos a domicilios, por si sus dueños pueden identificarlas.
El caso Litonet
Los agentes también han aprovechado para poner en valor la operación con la que han desarticulado una trama de falsificación y venta de obra gráfica falsificada. La estafa fue detectada sin denuncia previa, gracias al patrullaje online de los especialistas del cuerpo de policía, y se ejecutaba a través de una web registrada con el dominio litografias.net., que ya ha sido bloqueado.
Se han intervenido más de 500 reproducciones y se ha contactado con compradores de 12 países distintos que creían estar adquiriendo obras originales de Picasso, Miró, Keith Haring o Dalí, entre muchos otros. Por el momento, solo se ha hecho pública una detención, la de un hombre que, con esta actividad, se habría embolsado unos 460.000 euros en tres años y que, tras pasar a disposición del juez, quedó en libertad con cargos.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Viaje institucional a Corea del Sur Aragonès 'vende' Catalunya al mundo: elige 12 proyectos estratégicos para buscar inversiones
- Nuevo portavoz en el Congreso Miguel Tellado (PP) asegura que Sánchez se ha convertido en un "antisistema" como sus socios
- Universitarios Estudiantes cortan la Diagonal de Barcelona contra el machismo del profesorado
- Cospedal se desvincula ante García-Castellón del espionaje al abogado de Bárcenas
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones