Crítica de teatro
'Buffalo Bill a Barcelona': la obra de de teatro que revisa mitos salvajes
La nueva obra de Ramon Madaula reconstruye en el Goya la leyenda del hombre que dio forma al legendario 'Far West' estadounidense.

Ramon Madaula y Raquel Sans en ’Buffalo Bill a Barcelona’. /
Fue el primer mito global de masas. Diversas generaciones crecieron fulguradas ante Buffalo Bill hasta que la televisión y el cine, Son Goku y Los Vengadores, se impusieron a su aura decimonónica. El actor Ramon Madaula aún vivió en su infancia aquella época de jugar a vaqueros con pistola que asesinan a los malvados indios. Entre la nostalgia y la revisión, en su nuevo texto 'Buffalo Bill a Barcelona' (cada domingo y lunes en el Goya), Madaula se mete en la piel del aguerrido 'cowboy' con el trasfondo de la anécdota de su visita a Barcelona en 1889.
El mundialmente famoso circo 'Buffalo Bill’s Wild West' dibujó las bases del mito fundacional estadounidense, la violenta conquista del salvaje oeste. Sin su promotor, muy probablemente, los westerns habrían sido diferentes. Disfrazar un genocidio de épica salvadora, como Jaume I pero seis siglos después.
Mediante un enrevesado sueño dramatúrgico, Madaula resucita al célebre vaquero con sus tics de masculinidad desfasada, lo somete a una entrevista, dulcifica su epopeya y le da la oportunidad póstuma de explicar su ideario. Para equilibrar la balanza, al otro lado, dispara preguntas Raquel Sans, presentadora y excorresponsal en Washington que se interpreta a ella misma. El contrapeso funciona solo en parte, porque más que un juicio del personaje, Madaula ha escrito un curioso biopic muy bien documentado que manipula con cierto cariño un referente ya universal.
Dibujo certero
Noticias relacionadasComo en la anterior comedia de Madaula, 'Els Brugarol', Mònica Bofill dirige el texto apostando por la sencillez. Buen ritmo y una teatralidad artesana, sin añadidos, que seduce en sus momentos más evocadores, cuando Bill rememora paisajes y situaciones ensalzados por el diseño de sonido de Damien Bazin. A Raquel Sans le han reservado un papel a medida, no es actriz y se nota, aunque en su rol de entrevistadora muerde en la dirección correcta. Madaula irrumpe en escena saturado de clichés para luego adentrarse, poco a poco, en un dibujo certero de personaje, credibilidad que aguanta la obra.
Con la base de la profusa investigación del libro 'L’ espectacle de Buffalo Bill a Barcelona' (Hesperus), de Jordi Marill Escudé, al final Madaula se aventura a explicar razonadamente el fracaso del famoso espectáculo de indios y 'cowboys' en su visita a la ciudad. Tirando de Vicens Vives se pregunta: ¿son los catalanes un pueblo sedentario que no se deja seducir por nómadas ni aventureros, que huye de la épica y de los héroes? Es posible, aunque el enfoque un punto mitómano de la obra contradiga esa idea.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Predicción Sucederá este jueves: la Aemet lanza un aviso especial a estas zonas de España
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Tribuna ¿Ponsatí debía ser detenida?
- Selección | Clasificación Eurocopa 2024 La crónica del Escocia-España (2-0): Inquietante paso atrás de España en Glasgow
- El partido de la Roja La contracrónica del Escocia - España: Espanyol, 1; Barça, 0
- La Euroliga de baloncesto El Barça arranca un triunfo ilusionante en la pista del Partizan
- El camino a la Eurocopa-2024 Escocia - España (2-0): así lo hemos contado en directo