Hito pop con bilis
La anticanción del verano (2): ‘The other side of summer’, de Elvis Costello
Un homenaje sonoro a The Beach Boys que no es lo que parece y que desliza imágenes apocalípticas del mundo moderno, aludiendo a las desigualdades sociales y las paranoias colectivas

Elvis Costello, en 1991 /
A primera vista puede parecer un tributo a The Beach Boys con su estribillo soleado, sus coros y sus giros juguetones, pero ‘The other side of summer’ inyectó una refinada dosis de bilis al verano de 1991. Especialidad del autor, Elvis Costello, que nos advierte desde la primera estrofa: “El sol pugna por imponer otro bonito día / y me siento feliz a mi sospechosa manera”.
¿Cómo de sospechosa? Lo suficiente como para convertir una esbelta dinámica pop en un recitado de infortunios que arrasan toda noción poética del verano, con “bosques en llamas en colinas de césped artificial” y “adolescentes que lloran por no tener aspecto de un millón de dólares”. Y muros que separan chabolas y palacios, y asesinos caprichosos, y ciudades de cartón, y cumpleaños no deseados, y bailes “desesperados” y músicas “que son peor”.
Tortazo a Lennon
Costello siembra el caos en su enmienda al mundo moderno mientras canturrea con desenfado ‘yeah’ y el coro le responde ‘yeah’. No hay que perderse el video, donde lo acompañan y besuquean un grupo de chicas californianas que parecen salidas de un episodio de ‘Melrose Place’, y que a medida que avanza se va poniendo feo hasta desembocar con una serie de imágenes de choque: las olas y los surferos de Malibú frente los ‘homeless’ que muestran carteles de cartón pidiendo ayuda. A todo esto, sin que se sepa muy bien a cuento de qué, reciben un gracioso tortazo John Lennon y Roger Waters en cierta rima venenosa: “¿Era un millonario el que dijo ‘imagina que no hay posesiones’? / ¿Y un pobre colegial, el que dijo ‘no necesitamos lecciones’?”.
Es este un Costello que hace honor a su reputación de letrista cáustico y que casa estos pensamientos tirando a apocalípticos con un estribillo pop radiante que consigue engañar. Ese contraste plástico hace que no todo sea negro, después de todo: “hay malicia y hay magia en cada estación”, hace saber envuelto en una construcción musical opulenta, con capas de instrumentos dignas del muro de sonido a lo Phil Spector (diversos órganos, armonio, corneta). Le arropa una élite de operarios con, entre otros, el productor Mitchell Froom, el teclista-bajista Larry Knechtel (de la Wrecking Crew, flor y nata de músicos de sesión de Los Ángeles) o el también teclista Benmont Tench (Tom Petty and the Heartbreakers).
‘The other side of summer’, incluida en un álbum sobresaliente y poco recordado, 'Mighty like a rose', puede resultar demasiado ácida, sobreactuada incluso, en su recitado de calamidades, pero su tonada sigue siendo suficientemente pegadiza como para acompañarnos 31 veranos después.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Plan Inuncat Protecció Civil activa la alerta por "lluvias intensas" en Catalunya
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Balance Barcelona registra un aumento de ataques racistas y reduce la LGTBIfobia
- A las 21:55 horas Comienzan las semifinales de la segunda edición de 'Idol Kids' en Telecinco
- A las 22:30 horas Arnold Schwarzenegger protagoniza 'Daño Colateral' en laSexta
- MUNDIAL DE MOTOGP Bagnaia quiere darle el título a Ducati 15 años después
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de agosto de 2022
- Tras ser representante en 2020 y 2021 La artista de Eurovisión que ha abandonado la música para ser camarera