Conexión lírica BCN-Madrid

El Liceu y el Teatro Real lanzan un abono conjunto

  • Estará disponible a partir del 10 de octubre e incluirá cuatro títulos: 'Il trittico', de Puccini, y 'Macbeth', de Verdi en el Liceu; y 'Nixon in China', de Adams, e 'Il turco in Italia', de Rossini, en el Real

Los patronatos del Gran Teatre del Liceu y del Teatro Real han celebrado un encuentro en Barcelona con los máximos representantes de política cultural.

Los patronatos del Gran Teatre del Liceu y del Teatro Real han celebrado un encuentro en Barcelona con los máximos representantes de política cultural.

2
Se lee en minutos
Marta Cervera
Marta Cervera

Periodista

ver +

Los patronatos del Gran Teatre del Liceu y del Teatro Real han mostrado este lunes su buena sintonía con el anuncio de un nuevo abono conjunto con cuatro títulos, disponible a partir del 10 de octubre. Incluirá 'Il trittico', de Puccini, en el Liceu, el sábado, 3 de diciembre; 'Macbeth', de Verdi, creación de Jaume Plensa, también en el coliseo de la Rambla, el 25 de febrero; 'Nixon in China', de Adams, en el Real, el domingo, 30 de abril; e 'Il turco in Italia', de Rossini, en el Real, el sábado 3 de junio. Además, ambos teatros coproducirán seis óperas para las próximas temporadas. El Liceu liderará las de 'Evgeni Onegin', 'Jenufa' y 'La fanciulla del West'; el Real capitaneará las de 'Rusalka', 'Maria Stuarda' y 'La sonámbula'.

Todo ello ha quedado acordado este lunes en un encuentro entre los representantes de los dos teatros en el Gran Teatre; el ministro de Cultura, Miquel Iceta; la 'consellera' de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga; la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz; el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí; y el secretario general de Cultura y Deporte y el director general del INAEM, Joan Francesc Marco, entre otras personalidades.

Cultura y país

No se había producido una reunión de estas características desde 2017 y tanto el presidente del Gran Teatre del Liceu, Salvador Alemany, como el del Teatro Real, Gregorio Marañón, valoraron satisfactoriamente los acuerdos alcanzados. Ambos celebran que los mayores polos líricos de España mantengan este tipo de encuentros que demuestra el clima "de gran colaboración y de no competición". Para Alemany, lo importante es ayudarse "pues todos trabajamos al servicio de la cultura y del prestigio del país". Marañón ha destacado que "realmente hemos establecido un oasis de convivencia, que es enormemente fructífero para las dos instituciones y, por supuesto, para la ciudadanía. En esta ruta estamos y en este camino estamos dispuestos a seguir".

La colaboración entre ambos teatro se ha consolidado en los últimos tiempos, como lo demuestra la coproducción, la próxima temporada, de 'Dido & Aeneas', de Purcell, con la dirección musical de William Christie y la dirección de escena y coreografía de Blanca Li. Se estrenará en enero de 2023 en los Teatros del Canal y que en junio del mismo año se representará en el Liceu.

Beneficio para todos

Noticias relacionadas

Iceta también ha destacado la importancia de la reunión al ser "la demostración de que se puede cooperar, de que todo el mundo sale ganando" porque "suma, la sinergia entre Madrid y Barcelona, y lejos de enturbiar o de desfigurar, potencia el valor de cada una de las ciudades y sus ofertas culturales".

Antes del encuentro entre patronatos se ha presentado a la Comisión Ejecutiva el nuevo Plan Estratégico 2023-2026 del Liceu que debe aprobarse a mediados de julio.