Evocación de un personaje
Josep Pla: un karateca contra los pedantes
El Hostal de la Gavina de S’Agaró organizó una cena de homenaje a Josep Pla en el 125º aniversario del nacimiento del escritor y periodista

Josep Pla y Carmona Viñes Trueta, en el Hostal de la Gavina, a principios de la década de 1970. /
Josep Pla (1897-1981) no era insensible a los placeres de la mesa, aunque prefería con mucho los de la sobremesa: cafés, whisky Johnny Walker, 'cigarrillus' y conversación. De hecho parece que los placeres de la mesa eran para él un peaje para llegar a los de la sobremesa; un peaje que a veces podía sacarse de encima con tres sorbos de una sopa de tomillo y otros tantos bocados de una tortilla francesa, máxime a medida que cumplía años.
La cena de homenaje a Josep Pla celebrada el viernes pasado en La Taverna del Mar de S'Agaró con motivo del 125º aniversario del nacimiento del escritor y periodista fue a la vez muy planiana y muy poco planiana. Muy planiana porque se prolongó entre cafés, whisky Johnny Walker, 'cigarrillus' y conversación hasta las tantas y porque el menú fue creado y cocinado por Jaume Subirós (del Motel Empordà de Figueres, establecimiento fetiche de Pla) y Lluís Planas (del restaurante anfitrión, perteneciente al Hostal de la Gavina, asimismo establecimiento fetiche de Pla). Muy poco planiana porque es improbable que el homenajeado hubiera soportado el estupendo desfile de espinas de anchoas rebozadas, mejillones de roca, flores de calabacín rellenas de cuajada del Empordanet, guisantes con butifarra negra, langosta y pollo, sorbete de menta y 'taps' de Cadaqués.
Testimonios
A la cena asistieron en calidad de testimonios de los humores, las maneras, las filias y las fobias de Pla las hermanas Julia y Carina Ensesa, cuarta generación de la estirpe que fundó en 1932 y aún regenta el Hostal de la Gavina, incombustible leyenda del lujo mediterráneo; Joan Sagrera, el último, si bien durante largo tiempo, chófer de Pla, y Gonzalo Valero Canales, abogado de Pla.
Pla frecuentaba la casa de Josep Ensesa Montsalvatge y su esposa, Carmona Viñes Trueta, en la exclusiva ciudad-jardín de S'Agaró cuando Julia y Carina eran niñas y adolescentes. Tenía la familia una excelente cocinera cordobesa. Llamaba Pla y decía que iría esa noche y que le apetecería cenar manitas de cerdo. Pero una vez allí decía que no tenía hambre y que mejor una tortilla francesa. De un huevo y que podía no acabarse. A veces se quedaba a dormir en el Hostal de la Gavina, donde también pasó alguna temporada. La habitación 113 lleva su nombre. Lo que a Pla le interesaba de S'Agaró era la conversación culta de Josep Ensesa Montsalvatge. Por eso y no por los manjares y el confort iba allí a menudo de octubre a mayo, no en los meses estivales: demasiados coches por las carreteras, decía. Recordemos que murió en 1981.
Ni loco
Noticias relacionadasDe Pla aprendimos en la cena que era "un señor al que le molestaban mucho los pedantes". "Cuando detectaba uno, era hombre muerto", añadió el conversador, con un elocuente gesto de golpe de kárate, seguramente destinado al cuello del pedante.
Pla no coincidió en el Empordà por pocos años con Ferran Adrià al frente del Bulli, otra institución ampurdanesa. "Ni loco habría comido allí, pero habría admirado a Adrià porque apreciaba la innovación y el atrevimiento", dijo Sagrera.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Asalto en la frontera Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y centenares de heridos
- "Acto terrorista" Dos muertos y 10 personas heridas graves en un tiroteo en un pub LGBTI de Oslo
- El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- Audiencia de Barcelona Video | Nueve años de prisión por agredir brutalmente a cuatro mossos con una catana
- Ranking ¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo para vivir?
- Presentación del decreto ley de más de 9.000 millones Sánchez dota de épica su discurso y centra su acción en las clases medias
- Seis paradas afectadas Obras en la L5 del metro de Barcelona durante el verano: tramos afectados y alternativas de viaje
- Investigación Un policía de Oviedo pega tres disparos a un coche huido que le pasó por encima de un pie
- Exclusión social El intento de quemar viva a una pareja sin hogar en Sant Joan se aleja del crimen por odio