Reconocimientos
Daniel Torres, Gran Premio del Cómic Barcelona
'El pacto', de Paco Sordo, y 'Piel de hombre', de Hubert y Zanzim, Mejor Obra de un Autor Español y Mejor Obra Extranjera, respectivamente

Daniel Torres, en su estudio, en el barrio barcelonés del Poblenou, en 2018. /
El Cómic Barcelona de la 40ª edición de la cita ha otorgado su Gran Premio en reconocimiento a una trayectoria, dotado con 2.500 euros, a Daniel Torres (Teresa de Cofrentes, Valencia, 1958), autor que comenzó su singladura profesional prácticamente a la vez que el salón de la historieta, nacido en 1981. Su primer trabajo con impacto nacional fue la serie 'Claudio Cueco', publicada en 1980 en la revista 'El Víbora', mientras que sus dos obras de consagración, también series, 'Opium' (1982) y sobre todo 'Roco Vargas' (iniciada en 1983), aparecieron en el tebeo 'Cairo', el archirrival de 'El Víbora' en el jugoso cisma entre línea chunga y línea clara de principios de la década de 1980.
Representante con notable sentido de la espectacularidad de la llamada Nueva Escuela Valenciana, idiosincrásica denominación de origen enmarcada en la línea clara a la que también pertenecieron Mique Beltrán, Micharmut o Sento, Torres tiene como obras más recientes los álbumes 'Picasso en la Guerra Civil' (2018) y 'El futuro que no fue' (2021).
El ganador no ha podido asistir personalmente a la gala debido a "dificultades en su agenda", según ha explicado Óscar Valiente, que recogía el premio en su lugar.
Los otros galardones
El premio de Cómic Barcelona a la Mejor Obra de un Autor Español ha sido para 'El pacto' (editorial Nuevo Nueve), de Paco Sordo, y el galardón a la Mejor Obra Extranjera publicada en España, para 'Piel de hombre' (Norma Editorial), de Hubert y Zanzim.
En la categoría de Mejor Cómic Infantil y Juvenil, 1.500 euros, se ha impuesto 'Nicoleta y el misterio del colmillo' (editorial Sallybooks), de Katia Klein y Rut Pedreño, y en la de Mejor Fanzine, 500 euros, 'Cols Vol.2: Una Noche en el Infierno', de Clara Cábez y Olivia Cábez.
El Premio Miguel Gallardo al Autor Revelación, así rebautizado en honor al recientemente fallecido artista y dotado con 1.500 euros, ha sido para Genie Espinosa por 'Hoops' (editorial Sapristi). Ha entregado el galardón Karin du Croo, viuda del autor, que con emoción recordaba a su marido en un muy aplaudido discurso de homenaje: "Miguel Gallardo no era de alardear, pero fue un hombre adelantado a su tiempo, tal y como demuestran sus obras. Todos le echamos de menos y deseo que este premio nos impulse a seguir creando historias y mantenga su legado", ha dicho.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Inflación El precio del menú del día se dispara: esto es lo que cuesta ahora
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Medidas del fisco Hacienda avisa: tu nómina puede estar en peligro
- Calendario ¿Dónde es festivo el 7 de diciembre por el puente de la Constitución 2023?
- Hasta septiembre El boom de llegadas de turistas inyecta ya a España 66.000 millones en un año récord