Cita con la historieta
20 novedades recomendadas de Cómic Barcelona 2022

combo
Pasados tres años desde que en 2019 se celebró el último Cómic Barcelona presencial y tras dos ediciones exclusivamente ‘on line’ a causa de la pandemia, las editoriales se vuelcan en sus lanzamientos de cara a la esperada cita, que se alargará hasta el 8 de mayo en Fira Montjuïc. Hace un par de semanas ya recomendábamos algunos títulos que ya estaban a la venta con motivo de Sant Jordi; ahora seleccionamos las últimas novedades y las obras de algunos de los autores invitados al salón:

‘Elise y los nuevos partisanos’ / ‘Elise i els nous partisans’

‘Elise y los nuevos partisanos’ / ‘Elise i els nous partisans’
Dominique Grange y Jacques Tardi. Salamandra Graphic. 25 euros
Jacques Tardi, autor de las memorables 'La guerra de las trincheras', '¡Puta guerra!' o ‘Yo, René Tardi’, presenta en el salón, junto a su compañera, Dominique Grange, esta su última obra, basada libremente en las experiencias de ella en Mayo del 68. Con mirada crítica, recuerdan la lucha activa contra la injusticia social, el racismo y la violencia policial. Además, Norma rescata en un volumen dos primerizas historietas independientes, ‘La verdadera historia del soldado desconocido’ (1974) y ‘La báscula de Charlot’ (1976).

‘Sirenas borrachas’

‘Sirenas borrachas’
Kat Leyh. Norma. 29,50 euros
Llega invitada la estadounidense Kat Leyh, siempre normalizando con sensibilidad la diferencia de género: coguionista y dibujante en la serie ‘Leñadoras’ (Sapristi) y autora del espectacular ‘Snapdragon’ (Astronave), libro infantil/juvenil que se ha colado como nominado a Mejor Obra Internacional en los premios del salón. Trae novedad más gamberra para un público ‘young adult’: tres sirenas van a tierra en busca de vino y tras una resaca monumental no saben cómo volver al mar.

‘Las crónicas de Odio 2’

‘Las crónicas de Odio 2’
Peter Bagge. La Cúpula. 32 euros
El veterano referente del ‘underground’ estadounidense vuelve al Cómic Barcelona con el segundo volumen (de 5) que recopila las icónicas historias, bañadas de autobiografía, protagonizadas por el joven Buddy Bradley, por sus marginales compañeros de piso y por un puñado de ilustres secundarios en el Seattle de los primeros 90. El loco retrato de una época.

‘Sí soy’

‘Sí soy’
David Ramírez. Norma. 19,95 euros
Tras contar cómo vivió la hospitalización de su marido por covid en la primera ola en ‘COnviVIenDo 19 días’, David Ramírez regresa con más de su tierno humor y del costumbrismo que vertió también en ‘Tal cual’, logrando que el lector se identifique con su día a día. El dibujante está además nominado al premio a Mejor cómic infantil del salón por ‘Todo Dinokid’ (Astronave).

‘Jolgorio’

‘Jolgorio’
Brecht Evens. Astiberri. 30 euros
El autor de ‘Pantera’ visita el salón con este cómic, Premio Especial del Jurado en el festival de Angulema 2019. Sus páginas, a acuarela y con su característico y colorido estilo psicodélico, sumergen al lector en una festivalera noche de la mano de Jona, quien sale a despedirse de la ciudad antes de mudarse. El bullicio y la jarana acabarán trocándose en una loca aventura.
Carles Esquembre. Planeta Cómic. 18,95 euros
Carles Esquembre sigue su línea de rescate de la memoria de la Guerra Civil tras títulos como ‘La brigada Lincoln’ y ‘Lorca, un poeta en Nueva York’. Ahora rinde homenaje a otro bardo perseguido por el franquismo, un Miguel Hernández cuya vida estructura en ‘las tres heridas’ que dieron título a su poema póstumo, escrito en la cárcel, y que Joan Manuel Serrat popularizaría en forma de canción.

‘El meteorito de Hodges’

‘El meteorito de Hodges’
Fabien Roché. Garbuix Books. 24,95 euros
Profundiza Roché en unos insólitos hechos reales: los ocurridos el 30 de noviembre de 1954 en Sylacauga, Alabama. Allí, mientras Ann Elizabeth Hodges duerme en su casa, una roca negra de 18 centímetros atraviesa el tejado y la golpea en la cadera. Es un meteorito. El increíble suceso desencadenará una serie de acontecimientos inesperados que cambiarán sus vidas.

‘Sobre la tiranía’

‘Sobre la tiranía’
Nora Krug / Timothy Snyder. Salamandra Graphic. 23 euros
La comprometida autora estadounidense, que rebuscó sus raíces en su pasado familiar, en la Alemania nazi, en ‘Heymat. Lejos de mi hogar’, visita el salón con esta personal adaptación del ensayo del historiador Timothy Snyder, escrito para reflexionar sobre el totalitarismo de Trump pero donde también se hallan respuestas a la forma de actuar de Putin en Ucrania.

‘Gentlemind’

‘Gentlemind’
Juan Díaz Canales, Teresa Valero y Antonio Lapone. Norma. 28 euros
Díaz Canales, guionista de ‘Blacksad’ y el renacido Corto Maltés, y Teresa Valero, autora del celebrado ‘Contrapaso’, que opta a Mejor obra de autoría nacional en el salón, forman infalible tándem, junto a los lápices del italiano Lapone: una historia ambientada en 1939 sobre ‘Gentlemind’, una revista femenina que la joven viuda del dueño revoluciona de arriba abajo al tomar las riendas.

‘Loba boreal’

‘Loba boreal’
Núria Tamarit. La Cúpula. 27,50 euros
Estará la autora de ‘Giganta’ y ‘El enebro’ firmando en el salón su última obra, esta ‘Loba boreal’, protagonizada por Joana, que llega al nuevo mundo en busca de oro. Para conseguir el preciado metal, con el que pretende recuperar un reino que ha dejado de existir, se une a una expedición cuyos hombres son reacios a llevar a mujeres con ellos.

‘Forn de calç 2’

‘Forn de calç 2’
VVAA (Marc Charles Ed). Extinció Edicions. 17 euros
Ojo a esta revista de cómics coordinada por Marc Charles, cuyo primer volumen opta al premio a Mejor Fanzine del salón. Con portada de la estadounidense Alex Graham, reúne 15 historias cortas que visibilizan el panorama ‘underground’ en catalán con autores como Cristian Robles, Raquel Gu, Blanca Hernández, Natalia Zaratiegui, Eixa o Jaume Pallardó.

‘Giant Days 11’

‘Giant Days 11’
John Allison y Max Sarin. Fandogamia. 14 euros
Como ‘Snapdragon’, esta serie de fresco aire juvenil de John Allison, quien también es autor invitado, se ha colocado entre los nominados a Mejor obra internacional del salón. Con humor desenfadado y sin prejuicios, sigue las aventuras y desventuras de sus tres jóvenes protagonistas en su día a día desde su entrada en una universidad en Inglaterra.

‘La pequeña genia y la partida de shatranj / ‘La petita…’

‘La pequeña genia y la partida de shatranj / ‘La petita…’
Álvaro Ortiz. Astiberri. 18 euros
Debut en el cómic infantil del autor de ‘Murderabilia’ y ‘El murciélago sale a por birras’. El aragonés Álvaro Ortiz pone su humor y buen hacer al servicio del joven lector para presentar a una aprendiz de genia, Ayu, que se ofrece a cumplir el deseo de un sultán, cuya hija, Amina, le ha pedido un contrincante para un juego de mesa parecido al ajedrez. Porque nadie es perfecto y todo el mundo puede fallar.

'Celestia’

'Celestia’
Manuele Fior. Salamandra Graphic. 25 euros
El autor del premiado ‘Cinco mil kilómetros por segundo’ (recientemente reeditado) y ‘La entrevista’ estará en el salón con su última obra, ‘Celestia’, una nueva distopía llena de magia donde los humanos han evolucionado hasta ser, en algunos casos, capaces de leer la mente. Transcurre en la misteriosa isla del título, que bien podría ser la Venecia del futuro.

‘Diez mil elefantes’

‘Diez mil elefantes’
Pere Ortín y Nzé Esono Ebale. Reservoir Books. 24,90 euros
El periodista valenciano y el dibujante guineano viajan a 1944 para contar cómo aquel año un equipo de fotógrafos y cineastas viajó a Guinea Ecuatorial para retratar la vida en la entonces colonia española en África. El narrador es Ngono Mbá, uno de los porteadores de la expedición, cuyo testimonio da la vuelta a las verdades oficiales.

‘Rosa’

‘Rosa’
Gaëlle Geniller. La Cúpula. 34 euros
La dibujante francesa se remonta al París de los felices años 20 para contar una sorprendente historia sobre la diferencia y la identidad, sobre la familia, la amistad y el amor. En ese ambiente, en un burdel regentado por su madre, ha crecido Rosa, un joven de 19 años que tras una infancia alegre solo desea bailar y expresar sobre el escenario un talento innato.

‘¡Cava y calla!’

‘¡Cava y calla!’
Pepe Gálvez, Manuel Granell y Sento Lllobell. Aleta. 19,90 euros
Tras el excelente ‘El partido de la muerte’ (Desfiladero), donde recuperaba el dramático encuentro de fútbol real entre ucranianos y nazis durante la Segunda Guerra Mundial, el guionista Pepe Gálvez vuelve a la memoria antifascista, sobre la que ha dado títulos como ‘Miguel Núñez. Mil vidas más’. Ahora rescata la vida de Marcelo Usabiaga, víctima de la represión franquista.

‘Con las manos desnudas’

‘Con las manos desnudas’
Leïla Slimani y Clément Oubrerie. Liana Editorial. 23 euros
La cirujana y comprometida feminista Suzanne Noël, pionera de la cirugía estética, operó a numerosos soldados que resultaron atrozmente desfigurados durante la Primera Guerra Mundial. La reconocida escritora Leïla Slimani (Premio Goncourt 2016) reivindica su figura en esta novela gráfica que refleja cómo Noël defendió su especialidad como herramienta para la emancipación de la mujer.

‘El pequeño robot de madera y la princesa tronco’ / ’El petit robot…’

‘El pequeño robot de madera y la princesa tronco’ / ’El petit robot…’
Tom Gauld. Salamandra Graphic. 15,95 euros
Debuta en el cómic infantil el brillante Tom Gauld. En él, el dibujante escocés relata las aventuras de un robot de madera que busca a su hermana perdida, una princesa tronco, ambos herederos de unos reyes que pidieron ayuda a una bruja porque no podían tener hijos.

‘Shortcomings’
Noticias relacionadas

‘Shortcomings’
Adrian Tomine. Sapristi. 18,90 euros
Sapristi lanza una nueva edición de la primera novela gráfica de Adrian Tomine, estadounidense de origen japonés, de quien ya publicó la celebrada ‘Intrusos’. En ‘Shortcomings’, a base de certeros diálogos, acompaña a sus protagonistas, una pareja de treintañeros, en el progresivo declive de su relación sentimental.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Preliminar en Oriente Medio Los italianos plantan cara a los kiwis en el segundo día de la Copa América de vela en Jeddah
- Sector financiero Goldman Sachs prevé crecimiento en la banca europea y un recorte de tipos para 2024
- Movilidad ferroviaria El Gobierno se abre a ceder el servicio de Cercanías a las autonomías que lo soliciten
- Tribunales La denuncia de una quinta exalumna acorrala al enfermero del colegio Jesuïtes de Casp
- ACTUALIDAD AZULGRANA Más de 30.000 socios del FC Barcelona no han actualizado sus datos en el censo