Recital literario
Jordi Bosch se enfrenta a Proust en el Teatre Lliure de Barcelona
El actor, fan del escritor francés, recrea 'A la recerca del temps perdut' con siete recitales protagonizados por destacados actores: Emma Vilarasau, Mario Gas, Jordi Boixaderas y Claudia Benito
La aventura proustiana comenzará el próximo lunes con 'Pel cantó d'en Swann'.

De izquierda a derecha, Mario Gas, Claudia Benito, Emma Vilarasau y Jordi Boixaderas.
El Teatre Lliure impulsa 'En busca del temps perdut', un proyecto íntimo que intentará transmitir al público la emblemática novela de Marcel Proust (1871-1922) a través de una serie de recitales donde los protagonistas serán la música y la palabra. El actor Jordi Bosch capitanea este proyecto en la intimidad del Espai Lliure con destacados actores: Claudia Benito, Jordi Boixaderas, Mario Gas y Emma Vilarasau. "Entre ellos se van repartiendo la voz del narrador y de los diferentes personajes", explica Bosch. Contará con siete sesiones, siempre en lunes -dia de festivo en el teatro-, del 14 de marzo al 25 de mayo. El audio estará disponible en la plataforma Lliure online hasta final de temporada.Josep Maria Pinto se ha encargado de la traducción y adaptación de cada uno de los siete tomos que componen la novela, escrita entre 1908 y 1922. La aventura proustiana comenzará el próximo lunes con 'Pel cantó d'en Swann', centrada en Combray, la primera parte y la más conocida de esta catedral literaria. En próximas sesiones se degustarán el resto de volúmenes que componen la novela: 'A l'ombra de les noies en flor', 'El cantó de Germantes', 'Sodoma i Gomorra', 'La presonera', 'Albertine desapareguda' y 'El temps retrobat'.
Bosch, a quien pronto veremos en el Romea con las funciones de 'Final de partida' junto a Boixaderas, busca crear una atmósfera no solo a través de la palabra, también con la música interpretada en directo por el pianista Daniel Vidal y el violinista Jordi Prim, estudiantes de la Esmuc. Melodías de compositores como Frank, Fauré y Ravel "acompañarán la palabra" y evocarán los colores y matices del mundo descrito por el autor en esta titánica novela que reflexiona sobre la literatura, la memoria y el paso del tiempo a partir del repaso de las diferentes etapas de la vida, buceando en recuerdos y sensaciones. La propuesta del Lliure contará con una mínima escenografía, compuesta por algunos muebles de época y una iluminación especial para dotar cada función de una atmósfera determinada.
Adaptación fiel
Noticias relacionadasMás allá de los incondicionales de Proust, la propuesta puede interesar a quienes no conocen su obra: es una oportunidad para acercarse a este magno texto de la literatura francesa sin necesidad de leerla. "Alguno después igual se anima a leerla o quizás no le convence, ya veremos", dice Bosch. Ha sido un reto para Pinto sintetizar la obra y condensar en cada recital, de una hora y media aproximadamente, el estilo de Proust y su capacidad para penetrar en el alma humana.
Proust me atrapó. Tiene algo que no se puede explicar. La mayoría de la gente se queda con lo de la magdalena y poco más
Aparte de Bosch el único que había leído la obra completa de Proust era Mario Gas, explica el director, que cayó bajo el hechizo hará cosa de 12 años, poco después de que se editara la primera traducción que Pinto hizo del primer volumen. "Proust me atrapó. Tiene algo que no se puede explicar. La mayoría de gente se queda con lo de la magdalena y poco más. A partir de aquí es el desierto pero todo lo que dice es espectacular", asegura el director del proyecto. Para Emma Vilarasau, que estos días triunfa en La Villarroel con 'L' oreneta' de Guillem Clua, ha sido un reto enfrentarse a un texto lleno de frases larguísimas, llenas de subordinadas. Ella no compartía la pasión proustiana de su marido pero al final, "de tanto insistirle", bromea Bosch, la actriz acabó uniéndose al proyecto. Los intérpretes han tenido que realizar un enorme trabajo previo para que el texto llegue al público a la primera y de forma clara.
'A la recerca del temps perdut'
Dirección: Jordi Bosch
Intérpretes: Mario Gas, Claudia Benito, Emma Vilarasau y Jordi Boixaderas.
Teatro: Espai Lliure
Funiones: Del 14 de marzo al 23 de mayo
Precio: De 9 a 29 euros. 5 en Lliure online
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Alto Mijares Un incendio forestal entre Castellón y Teruel avanza sin control tras quemar más de 1.000 héctareas
- Impulso comercial Vilanova i la Geltrú invertirá 1,5 millones de euros en cuatro años para reforzar el comercio de proximidad
- ÉL SIGUE DETENIDO La mujer raptada en Castellón huyó de una casa tras sufrir golpes y violaciones durante días
- Bailes Kpop La nueva academia de Barcelona para aprender las coreografías virales de TikTok
- Transición ecológica Redeia prevé que la mitad de la energía producida en 2023 sea renovable
- Conmoción social Francia espera al rey de Inglaterra sumida en fuertes protestas