Crítica de música
Orfeo sube a los cielos en el Palau
Fabio Biondi dirige una aclamada versión de la ópera de Monteverdi con un Ian Bostridge en estado de gracia

Ian Bostridge y el conjunto Europa Galante dirigido por Fabio Biondi, en el Palau de la Música, el 18 de febrero.
Antes de desembarcar en el universo Barroco del CNDM en Madrid, el Palau de la Música Catalana acogió una audición en forma de concierto de una de las óperas más antiguas que se conservan, 'L’Orfeo' de Monteverdi. Con este título el auditorio modernista consolida su creciente vocación lírica a la espera del festival barroco que anuncia para marzo, cuando reciba una ópera de Händel (en concierto) y dos de Purcell (semiescenificadas). Arrancar la oferta lírica con 'L’Orfeo' ha sido todo un acierto, más todavía cuando se contó con Fabio Biondi al mando de la orquesta barroca Europa Galante, quienes, junto al Cor de Cambra del Palau -que rindió a un nivel superlativo preparado por Júlia Sesé-, apoyaron a un reparto de campanillas.
La obra de Monteverdi, escrita para el duque de Mantua en 1607 sobre un libreto de Alessandro Striggio, se estrenó en la Accademia degli Invaghiti y poco después se ofreció en el teatro de la corte, una 'fábula en música' -como la llamó su autor- plenamente vigente a más de cuatro siglos de su concepción. Contar con Biondi como concertador desde el primer violín fue toda una garantía, ya que se ha convertido en toda una autoridad en el repertorio, siempre a la vanguardia de la interpretación con criterios históricos e instrumentos originales, pero sin olvidar la expresividad propia del canto y del teatro, junto a una instrumentación fiel, aunque no evitó poner algo de percusión en la escena final.
Ian Bostridge ofreció un Orfeo espectacular, bien fraseado y ornamentado, con un volumen portentoso y pleno dominio del personaje. Monica Piccinini dibujó sin problemas a Euridice y, sobre todo, a La Música, mientras Marina de Liso ofrecía unas expresivas Mensajera y Esperanza. Roberta Invernizzi propuso unas eficaces Proserpina y Ninfa, completando el reparto Ugo Guagliardo (elegante Caronte), Fabrizio Beggi (sonoro Plutón), Valentino Buzza (potente Pastor-Espíritu), Filippo Mineccia (Pastor y Espíritu de dudosa afinación en el 'forte'), Francesco Marsiglia (Apolo) y Matheus Pompeu (Pastor y Eco).
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Mala crítica El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de julio de 2022
- LA PRIMITIVA La Primitiva hoy: Comprobar resultados del sábado 2 de julio de 2022
- En el Mar Rojo Un tiburón ataca y mata a una turista en Egipto
- Listo para la batalla Nadal luce su mejor tenis para entrar en los octavos de Wimbledon
- SUELDAZO ONCE El Sueldazo de la ONCE: Sorteo del sábado 2 de julio de 2022