Crítica de cine
Crítica de 'CODA: Los sonidos del silencio': discapacidad creativa
Un predecible relato de superación adolescente que se abstiene de utilizar la sordera de algunos de sus protagonistas para plantear algún desafío al espectador.

Emilia Jones, en una imagen de 'CODA' / EPC
Sobre el papel, la gran baza de ‘CODA’ es que algunos de sus personajes son sordos, y que los interpretan actores sordos. Pero su verdadera protagonista, por supuesto, no está entre ellos; de lo contrario su historia correría el riesgo de ser algo compleja e incluso de tener potencial para aportar alguna reflexión de interés sobre el ser humano, y la directora Sian Heder no muestra ninguna intención de plantear desafío alguno al espectador.
La película narra las desventuras de una joven que sueña con escapar de la pequeña localidad costera donde vive pero que se siente atada a ella porque, en tanto que único miembro de su familia con capacidad auditiva, su presencia allí es vital para sus padres y su hermano. Y, excepto durante un puñado de escenas que no suman más de 25 minutos, transcurre como cualquier otro relato de adolescentes que buscan distinguirse de sus padres. La muchacha aspira a ser cantante, y Heder podría haber explorado a fondo cómo perseguir esa vocación implicaría alejarse dramáticamente de los suyos, que ni podrían oírla cantar ni apreciar sus dotes. En lugar de eso, prefiere limitarse a poner sobre la mesa un puñado de conflictos del todo predecibles, manejar varios clichés típicos del cine de superación adolescente y retratar dinámicas familiares propias de ‘sitcom’. Y en todo momento exhibe con descaro su desesperación por dibujarnos una sonrisa en la cara o mojárnosla de lágrimas, y por ser amable en lugar de interesante u honesta.
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta
- Xavier Bosch: 'Me preocupa que la ultraderecha quiera volver a una época en la que ser homosexual era un problema
- Agatha Christie inmortal: guía para ver las mejores series basadas en sus novelas
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Quién es Aimee Lou Wood, la nueva estrella de ‘The White Lotus’ que presume de sus 'dientes de conejo
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor