Antesala del día de Todos los Santos
¿Qué es Halloween y cuándo se celebra en España en 2021?
El rostro iluminado y tenebroso de Jack O'Lantern vigilará este 31 de octubre una nueva Noche de los Muertos

Tradicional calabaza de Halloween.
La tradicional fiesta de Halloween que se celebra la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre y que se convierte en la antesala de otra festividad, el día de Todos los Santos, tendrá este año 2021 un aire más similar a antes de la pandemia. La crisis sanitaria por el coronavirus obligó en el 2020 a celebrar esta Noche de los Muertos acorde a la situación marcada por restricciones y medidas de seguridad, pero este 2021 se vivirá de nuevo con más libertad.
Origen de la Noche de los Muertos
Los disfraces de terror, las calabazas con sonrisa maligna y las peticiones de 'truco o trato' caracterizan una festividad de origen anglosajón que cuenta cada año en España con mayor seguimiento.
Halloween procede de Irlanda y de la fiesta pagana Samhain o 'fin del verano', de transición entre la estación clara y la estación oscura. El nabo, y no la calabaza, fue el producto primigenio utilizado por los irlandeses para esquivar a los espíritus malévolos en la oscuridad del 31 de octubre. Más adelante, el excedente de calabazas en el cultivo y en el mercado motivó el reemplazo del nabo. De la cultura norteamericana se incorporó la costumbre de los disfraces para amenizar y expandir esta celebración a nivel internacional.
Qué significa la calabaza de Halloween
El símbolo de Halloween no es otro que la calabaza. Un fruto alimenticio que sirve de decoración para esta festividad pero que a su vez funciona de aviso para un 31 de octubre que apura los días de llegada en el calendario. De variedad francesa, la calabaza refleja el rostro iluminado de Jack O'Lantern, un granjero irlandés protagonista de una leyenda popular cuyo relato cuenta la sumisión del diablo al ser humano.
La transformación de este fruto en la faz de Jack O'Lantern se consigue con la apertura de la parte posterior, donde cuelga el rabo, extrayendo la pulpa y tallando en la parte delantera, con formas triangulares y disparatadas, los ojos, la nariz y los dientes de la boca.
La luz de una vela alumbró en sus orígenes la calabaza de Halloween, y sigue siendo un instrumento empleado, pero la aparición del alumbrado artificial y moderno de las bombillas ha reducido su uso. Aun así, la expresión tenebrosa de Jack O’Lantern vigilará una nueva Noche de los Muertos.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- Apoyo financiero El G-7 moviliza 18.700 millones de euros en ayudas a Ucrania
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Nuevo sistema PSC, ERC, JxCat y 'comuns' ultiman un pacto sin porcentajes de castellano en las aulas
- Infección nueva El Clínic detecta el primer caso sospechoso de viruela del mono en Catalunya