Directo de la guerra
Crítica de música
Lluís Miquel, un abrazo de familia en Barnasants
El cantautor valenciano recibió un emotivo homenaje en el teatro Joventut. Culminó cuando entró en escena para cantar con Serrat su adaptación de 'La Fanette', de Jacques Brel

El cantautor valenciano Lluís Miquel y Joan Manuel Serrat en el teatro Joventut. /
El poeta Albert Garcia nos dio un tirón de orejas a los catalanes, en el teatro Joventut, cuando, a propósito de los cantautores valencianos más conocidos al norte del rio Sénia, citó a "Raimon, Ovidi Montllor, Marià Albero…", añadiendo: "Curioso, los que vinieron a Barcelona". Pues sí, nos hemos dejado a veces a Lluís Miquel, el trovador que prefirió reforzar la 'cançó' en su País Valencià a incorporarse a la corriente condal, y tratando 'in extremis' de reparar la anomalía surgió el homenaje que este sábado le brindó Barnasants.
Espectáculo "d'a xavo", o de categoría, como lo presentó la periodista alcoyana Amàlia Garrigós, que destacó el don de Lluís Miquel para levantar, en los 60, "un puente entre la 'cançó' y los guateques". Siempre sirviendo a los más altos ideales, como en 'S'adoneu', el canto con el que Borja Penalba abrió la sesión invocando a un 'nosotros' palmario: "som junts, som tots".
Bombones y buñuelos
El cancionero se sucedió con rigor y manteniendo la emotividad a raya: Roger Mas, teñido de Paolo Conte ('París ha mort'’), y las invocaciones a Brel de Joan Isaac y de Sílvia Comes, teniendo siempre en cuenta que, como dejó caer Vicent Sanchis, cantando el belga y el valenciano las mismas canciones, "no cantaban exactamente lo mismo". Como en 'Els bunyols' ('Les bonbons'), donde Germaine se convierte en Elena, "que és molt blavera".
Noticias relacionadasTodo ello se lo miraba Lluís Miquel desde su silla de ruedas en un flanco de la platea: las músicas sentidas (La Cashalada Cia, Toti Soler, Aitana Ferrer) y los videos, con ese Sam, de 'Casablanca', doblado por Ovidi Montllor en los estudios Tabalet, que él creó. La graduación ambiental fue a más cuando, citado por Ricard Ustrell, nos preguntó si sabíamos lo que era tener "amigos toda la vida".
Ahí estuvieron los últimos, o los primeros: Quico Pi de la Serra, insuflando vigor a 'L' arbre'; Maria del Mar Bonet, iluminando el "carrer dels Cavallers" en 'Alenar' y recordando "la familia" que un día fundaron "cantantes, músicos y poetas". Serrat había pedido una silla para estar a la altura de su amigo a la hora de evocar con él 'La Fanette', de Brel, y ahí Lluís Miquel cantó, con solidez y apetito acumulado, fundiendo ambos voces y miradas. "El meu germà", apuntó con orgullo el homenajeado. La familia no se disgrega cuando hay lazos tan fuertes.
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Desde 26.000 euros A la venta desde 26.000 euros más de 150 casas y chalets en la provincia de Barcelona
- Ansiolíticos Ataxia, el efecto secundario del Lorazepam
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Encuentro internacional La fiesta acuática del festival Circuit bate récords con más de 10.000 gais en Barcelona
- Arenas movedizas | Por Jorge Fauró Brillantina
- Investigan un posible fraude Donald Trump declara hoy sobre las irregularidades fiscales de su empresa
- Empresas Wallbox duplica sus ingresos el segundo trimestre pero eleva sus pérdidas hasta los 37 millones
- Televisión Nuevo sustituto de 'Sálvame' en Telecinco
- Seguridad alimentaria Alerta de Sanidad: detectados cuatro helados de Aldi, Mercadona y Lidl con presencia de "cuerpos extraños"