Disco de la semana
C. Tangana bate récords en Spotify con 'El Madrileño': mejor debut de un álbum español
El disco cosechó cinco millones de reproducciones en el día de su estreno

C Tangana en una imagen promocional de ’Tú me dejaste de querer’ /
C. Tangana ha conseguido el mejor estreno histórico de un álbum español en Spotify con su nuevo trabajo 'El Madrileño'. El disco generó más de cinco millones de reproducciones en solo un día después de su publicación el pasado viernes, según informó la plataforma de s'treaming' sueca. Según sus datos, el nuevo trabajo del artista madrileño arrebata el récord del mejor debut de un disco nacional en la plataforma sueca a 'El mal querer' (2018), de Rosalía, que consiguió dos millones de escuchas en 24 horas.
Por tan solo 300.000 escuchas 'El madrileño' no ha logrado imponerse también a 'YHLQMDLG' del puertorriqueño Bad Bunny, publicado justo hace un año, que mantiene con 5,3 millones el mejor registro de un disco en Spotify España tras su estreno. Sigue así la exitosa estela que marcó una de las canciones del álbum, 'Tú me dejaste de querer', que después de su lanzamiento en noviembre de 2020 se convirtió en la canción más escuchada en un día en España con 1,6 millones de reproducciones.
Otras dos canciones del repertorio, 'Nominao' con Jorge Drexler y 'Hong Kong' con Andrés Calamaro, han logrado colarse asimismo entre las 50 canciones más reproducidas de Spotify España. Precisamente para darle aún más proyección a su salida, el equipo de C. Tangana ha querido colgar este sábado un gran cartel en la emblemática plaza de Times Square de Nueva York.
Con otros álbumes emblemáticos en su discografía, como 'Ídolo' (2017), 'El madrileño' (Sony Music) toma el relevo de la 'mixtape' 'Avida Dollars' (2018) y el EP 'Bien :(' (2020), que actualmente se encuentra entre los vinilos más vendidos en España. Con catorce cortes y colaboraciones de otros artistas como Kiko Veneno, Elíades Ochoa, Toquinho, José Feliciano, Niño de Elche, Gipsy Kings y La Húngara, su autor ha dicho de él en declaraciones a Efe que ha sido su trabajo "más espontáneo y menos performativo" pese a la gran nómina de invitados y las raras mezclas de géneros.
"El logro ha sido que todo suene natural, aunque son experimentos. Hace dos años habría sido una locura o un esperpento, pero el resultado son canciones populares que suenan espontáneas pese a mezclas muy raras de estructuras, ritmos y sonidos, de letras y acentos", dijo a Efe.
- Ayuno Cuándo es el Ramadán 2021: Fecha y horarios en España
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- La cuarta oleada de covid-19 Simón: "Los vacunados están haciendo que la curva en España suba a menor ritmo"
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación en curso La fiscalía acusa a otro exalto cargo de la Generalitat de desviar fondos al 'procés'
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación en curso La fiscalía acusa a otro exalto cargo de la Generalitat de desviar fondos al 'procés'
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- Ayuno Cuándo es el Ramadán 2021: Fecha y horarios en España