RESTRICCIONES ANTE LA EXTENSIÓN DE LA PANDEMIA
Cines, teatros y conciertos podrán acabar a las 22 horas pese al toque de queda
En Catalunya, los espectadores de eventos culturales podrán volver a sus casas sin ser sancionados pasadas las diez de la noche si llevan una entrada que lo justifique

Público en el Festival Guitar BCN, esperando la actuación de Els Amics de les Arts, el pasado 16 de octubre. /
Los eventos culturales en Catalunya, que incluye a salas de cine, de teatro y auditorios o conciertos, podrán terminar a las 22.00 horas a pesar del toque de queda -que empieza a esa hora, desde este domingo. La medida sí obliga al reto de establecimientos a cerrar a las 21.00 horas. Con esta excepción, los espectadores podrán desplazarse hasta su casa sin ser sancionados siempre que muestren una entrada que justifique su asistencia al acto cultural.
Lo han explicado en rueda de prensa el ‘conseller’ de Interior, Miquel Sàmper, y el subdirector de Protección Civil de la Generalitat, Sergio Delgado, junto al comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent, después de la declaración del estado de alarma por el covid-19 realizada este domingo por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La Generalitat ha establecido el toque de queda en Catalunya se establece de 22.00 a 6.00 horas.
Excepción
Esta excepción al toque de queda incluye a los cines, a los teatros y a los auditorios, y se ha adoptado para minimizar el impacto económico de esta medida sobre espacios que ya ofrecen "garantías" de cumplimiento de las medidas sanitarias. En rueda de prensa para explicar los detalles del toque de queda en Catalunya, Delgado ha señalado que esta excepción busca "minimizar el impacto" de las restricciones a la movilidad en las actividades culturales, que han demostrado en los últimos meses que ofrecen las medidas de seguridad necesarias para evitar los contagios de coronavirus. "Los controles están funcionando muy bien y permiten tener este margen", ha subrayado.
De hecho, la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA) había avisado ya en un comunicado a sus socios de que “en relación al toque de queda entre las 22.00 y las 06.00, según indicaciones de la Conselleria de Cultura, las programaciones previstas para HOY [domingo] pueden celebrarse y no es necesario que ninguna sala cancele ninguna función”. Es necesario, añadía ADETCA, “que el público asistente conserve la entrada” y que las salas emitan “certificados de trabajo” para sus empleados.
Fuentes de la productora The Project habían confirmado también que sus actuaciones para la noche de este domingo, entre ellas dos en la Sala Barts, mantenían su horario, y recomendaban al público guardar las entradas como justificantes.
Por la mañana, la ‘consellera’ de Cultura de la Generalitat, Àngels Ponsa, había asegurado que los actos culturales deberían adaptarse a los horarios del toque de queda, avanzando los inicios, y confiaba en que esto no haría caer el número de espectadores ni la cantidad de actos programados.
Noticias relacionadasPonsa, durante una visita a Miravet y Ascó (Ribera d’Ebre), informa ACN, había defendido la seguridad de los acontecimientos culturales, el mismo argumento que el propio sector quiere esgrimir, según fuentes del mismo, para pedir a la ‘conselleria’ que dé una hora más de margen al cierre de los espectáculos.
“No hay ningún motivo para pensar que no nos podremos adaptar; si tiene que haber una hora en la cual todo el mundo debe estar en casa, la cultura se adaptará”, ha señalado Ponsa.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- En una de las piezas El encargado de sancionar a la fiscal del despacho fundado por Montoro se enfrentó a ella por unos registros en Lezo
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de diciembre de 2023