ESTRENO MUNDIAL
El chute sinfónico de Dudamel
CosmoCaixa acoge el estreno mundial de 'Symphony', un filme inmersivo protagonizado por el célebre maestro venezolano y la Mahler Chamber Orchestra realizado por Igor Cortadellas con tecnología de realidad virtual

Gustavo Dudamel, en la presentación de ’Symphony’ en CosmoCaixa. /
"Un viaje virtual al corazón de la música", así definen sus creadores 'Symphony', ambicioso filme inmersivo que descubre otra dimensión de la música de la mano del director venezolano Gustavo Dudamel y de la joven Mahler Chamber Orchestra, así como de otros jóvenes músicos de la Jove Orquestra Nacional del catalunya (JONC) y del Reina Sofía con impresionantes imágenes de Igor Cortadellas, director de este gran proyecto que empezó a gestarse hace cuatro años. Ambos maestros -uno de la clásica, otro de la imagen- han estado este martes presentes en CosmoCaixa con la directora general adjunta de la Fundación la Caixa, Elisa Durán, en el estreno mundial de esta soprendente producción que propone al espectador vivir y disfrutar de la música como nunca antes. Para Dudamel (Barquisimeto, 1981), prestigiosa batuta de la Filarmónica de Los Ángeles y la Sinfónica Simon Bolívar de Venezuela, descubrir nuevas formas para acercar la música al público siempre resulta interesante: "Soy un firme creyente de la música como elemento de transformación social. La inspiración y la belleza de la música son un derecho. 'Symphony' es un viaje que permite a la gente conectar con ellas."
La experiencia es gratuita pero requiere reserva previa y estará disponible hasta el 8 de octubre en CosmoCaixa. Después viajará de forma itinerante por toda España y Portugal. "La música no es solo un entretenimiento ni algo para el disfrute de la élite. La música nos une porque rompe barreras", ha destacado Dudamel. "Es un poderoso instrumento de transformación social". Él mismo pudo comprobarlo en su país, Venezuela, donde empezó formando parte de las orquestas del Sistema, proyecto social y artístico donde aprendió a tocar el violín antes de despuntar en la dirección y acabar al frente de las principales formaciones internacionales.
"Symphony' es un elemento inspirador, una llave para descubrir nuevas sensaciones y para que las nuevas generaciones no vean la clásica como algo antiguo"
Director musical
Para él 'Symphony' es "un elemento inspirador, una llave para descubrir nuevas sensaciones para que las nuevas generaciones no vean la clásica como algo antiguo sino como algo que está siempre vivo". Dudamel es uno de los principales protagonistas de la 'rentrée' musical en Barcelona: este viernes dirigirá a la Sinfónica de Galicia y al Orfeó Català y el Cor de Cambra en el Palau con la 'Novena' de Beethoven y dos semanas después debutará en el Liceu con la versión en concierto de 'Il trovatore', de Verdi. Precisamente en el Liceu se grabó la parte orquestal de 'Symphony', que incluye famosos pasajes de sinfonías de Beethoven, de Mahler y del mambo de Bernstein de 'West Side Story', obras muy inspiradoras para seducir al espectador con una impactante mezcla visual y sonora, con imágenes reales combinadas con diseños creados por ordenador.
Penetrar en el mundo orquestal, sentirse como un músico más dentro de la orquesta es algo difícil de transmitir, pero la tecnología de realidad virtual (VR) utilizada por Cortadellas fusiona sonido e imágenes para poder sentir algo difícil de expresar con palabras. Una experiencia singular, inédita, impresionante para disfrutar de la música desde una nueva perspectiva. Dudamel nunca pensó que el resultado final de 'Symphony' pudiera emocionar tanto. "Yo me he conmovido porque me ha llevado a conectar con mi parte más primigenia como músico", reconoce. En el proyecto también participa David Bagué, destacado 'luthier' cuyo arte para crear instumentos es pura magia. "Soy antitecnología pero 'Symphony' logra crear un nuevo orden místico, un humanismo virtual", ha dicho el constructor de instrumentos, impresionado también con el resultado final.
19 personas por pase
Noticias relacionadasSiguiendo los protocolos de seguridad por el covid-19, solo 19 personas pueden acceder a cada pase, que se divide en dos partes. En la primera, el público entra en una sala con una pantalla de diez metros por tres donde descubre el origen de la música, ese nexo que liga los sonidos de la naturaleza a la creación musical. Tres jóvenes músicos provenientes de Catalunya, Nueva York y Colombia son los protagonistas en esta introducción. Después, el público pasa a una sala contigua donde continua la experiencia allí donde la dejó, con los tres intérpretes llegando a Barcelona para actuar con su orquesta en el Liceu. En esta segunda experiencia uno penetra dentro de la música con gafas de realidad virtual y auriculares, sentado en unas cómodas butacas que permiten una visión circular de 360 grados. Vivir la 'Quinta sinfonía' de Beethoven como si uno fuera un músico más es una de las muchas sensaciones provocadas por este chute sinfónico.
Todo sea para descubrir un nuevo mundo y picar la curiosidad para que las nuevas generaciones quieran conocerlo de verdad: en una sala de conciertos. "La tecnología es fundamental en la educación pero no lo es todo. La interacción del público con los músicos en el escenario es clave para que surja la magia de la música". Y ahora, después de tantos conciertos anulados a causa del covid-19 es más necesaria que nunca.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Prestación Hasta 1380 euros de ayuda: este es el requisito para cobrarla
- Nunca mezcles estos cuatro medicamentos con el café
- Dietas Adiós a la barriga con esta dieta a base de limón
- Audiencias 05/12/2023 'Hermanos' lidera frente a los discretos datos de 'Reacción en cadena' y la final de 'Dúos increíbles'
- Crítica de libros 'El fascio de las Ramblas': una historia alternativa del fascismo español sitúa su origen en Barcelona