CRÍTICA DE LIBROS
'Sanguínea': la locura del cuerpo
La autora peruana construye un monólogo de de una mujer que intenta explicarse y comprenderse desde el plano físico

La escritora peruana Gabriela Ponce. /
A la vez que su matrimonio se rompe en mil pedazos la protagonista de esta novela violentamente delicada trata de recomponerse en un embarazo que le provoca una miríada de sensaciones confrontadas. Gabriela Ponce (Quito, 1977), directora de teatro y profesora de artes escénicas en la Universidad de San Francisco de Quito, ha querido con esta 'Sanguínea' hacer que supuren todas las heridas en el combate que el cuerpo femenino entabla con la propia sexualidad y con el instinto maternal. Pero también apuesta por “balbucear lodo” a diestra y siniestra, concibiendo el cuerpo de la protagonista como el lugar primigenio de la significación del texto. Todo en esta novela remite al cuerpo, al “placer del tacto”, a querer decir que “la sensación es siempre vibración” y a querer dibujar una suerte de mapa corporal sin metáforas ni remilgos léxicos que no quieren ni pueden dejar de lado nada de lo que atañe a las sacudidas físicas, incluyendo en ello a los residuos, lo que queda tras el paso voraz de lo sexual o de lo escatológico.
Lo preponderante es la imagen del cuerpo femenino alterado por los vientos exaltados de la locura que atraviesa explícitamentetodala novela y el retrato psíquico de un personaje femenino que aglutina todas las voces, en una salmodia monologal, de lectura veloz y compacta, y que dicehasta la saciedad que en el principio era el placer del texto que es “es directamente proporcional al malestar en que el hueco vuelve a quedar vacío", La lengua para expresar la alegría y la desolación recaba todos los parámetros que circunnavegan a las emociones: lo explícito, lo simple del lenguaje, lo sórdido que rodea al significado. A la caverna del piso compartido, conyugal, siempre por embalar, regresaperpetuamente como Sísifo a la cima de la montaña que le condena, este personaje culpable, multisensorial y deseoso de engullir a los otros masculinos y femeninos y a sí misma, en una sexualidad fatal, tratando de agotar así todos los resortes de un cuerpo que se imagina vacío, apostado en la locura y en el “el útero hueco”y que, no obstante, aloja otro cuerpo por venir, el hijo que se dará en adopción.
Exploración exacta
Noticias relacionadasEn un difícil equilibrio siempre redundante hacia la misma cosa (el cuerpo y sus derivadas, lo femenino y sus ramificaciones, la soledad y la lucha inveterada por la comunicación imposible con el otro) 'Sanguínea' queda como una exploración exacta de todos los laberínticos poderes y antiguos entresijos que habitan en una mujer que, al fin, trata de saber de sí y comprenderse desde el cuerpo que le habita, incluso delimitando con exactitud el peso de la escoria. Una mujer que siente “venir la locura” y que sabe que “el vacío siempre gana.”
Un libro sin autocomplacencias, arriesgado, seguro de sí y con los poderes y los riesgos terrenales que proporcionan lo franco.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Blindaje policial Protesta por el desalojo en la Bonanova: últimas noticias y reacciones tras el operativo del Kubo y la Ruïna, en Barcelona, en directo
- Guerra en Oriente Próximo Hamás descarta nuevos intercambios de rehenes por presos hasta que haya un alto el fuego definitivo
- Sicilia bajo el volcán El Etna vuelve a activarse tras 250 "minierupciones" en los últimos diez días
- Accidente de tráfico Muere un motorista al colisionar con un turismo y un todoterreno en Vinaixa (Lleida)
- The conversation Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra