TÓMATELO EN SERIE
Crítica de 'Mrs. America': la mujer que puso piedras al feminismo
Cate Blanchett encarna a la activista conservadora Phyllis Schlafly en el drama político que HBO estrena el miércoles

Cate Blanchett en ’Mrs. America’.
Mrs. America ★★★
Dirección: Anna Boden, Ryan Fleck y otros
Reparto: Cate Blanchett, Rose Byrne, Uzo Aduba, Tracey Ullman
País: Estados Unidos
Plataforma: HBO
Duración: 9 episodios
Año: 2020
Género: Drama político
Estreno: 15 de abril del 2020 (aplazado al día 18)
La miniserie 'Mrs. America' se llama así porque, de llamarse 'Schlafly', quizá menos gente se interesaría por ella. Aunque determinante en la historia del feminismo y la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, la activista ultraconservadora Phyllis Schlafly no es un personaje demasiado conocido, ni siquiera dentro de Estados Unidos. Eso a pesar de que su influencia todavía se deja sentir hoy en día, casi medio siglo después de su período de mayor y más perniciosa actividad.
Tras unirse durante los 50 y 60 a la cruzada anticomunista, Schlafly dedicó después su energía organizativa y perversa locuacidad a un nuevo enemigo: el movimiento de liberación de la mujer, que según ella minaba a las amas de casa e iba a acabar, entre otras cosas, con los baños separados para hombres y mujeres. Mientras las feministas luchaban por la ratificación de la Enmienda de Igualdad de Derechos, ella hizo lo imposible por detenerla. Y aunque la EID ya había sido aprobada en 1972, Schlafly consiguió que no fuera ratificada por suficientes estados como para entrar en vigor.
En su primer papel importante en una serie estadounidense, Cate Blanchett encarna a Schlafly con el carisma impositivo que se puede esperar. Es todo miradas que pueden matar y matan; sonrisas de amenazadora perfección; gestos de resistencia enviados en la dirección equivocada.
Sus enemigos debían ser los hombres que día a día ondeaban casi con orgullo su misoginia: el congresista republicano que le pide sonrisas en televisión, el marido que quiere sexo aunque ella no quiera. Pero prefirió cargar contra mujeres como la periodista Gloria Steinem (Rose Byrne con espléndida peluca), centro del segundo episodio, que aborda la fiesta de lanzamiento de la revista feminista y liberal que cofundó, 'Ms.', todavía hoy en pie (de guerra); la política Shirley Chisholm (Uzo Aduba), primera mujer afroamericana elegida para el Congreso, o la teórica Betty Friedan (Tracey Ullman), autora del famoso libro 'La mística de la feminidad'.
Creación de Dahvi Waller (antigua guionista de 'Mad men'), la serie muestra los caminos en paralelo de la revolución feminista y la resistencia liderada por Schlafly. Caminos paralelos, pero ¿iguales, dignos del mismo trato? En su intento de equilibrar puntos de vista y de comprender a su antiheroína, Waller acaba cayendo en ambivalencias algo discutibles.
En 'Mrs. America', la condena del autoritarismo moral llega a través de la forma. Los codirectores Anna Boden y Ryan Fleck (recién salidos de 'Capitana Marvel') ruedan las escenas de Phyllis de manera opresivamente cartesiana y académica, con ella casi siempre en el centro del plano. En cambio, las escenas del ámbito feminista se capturan con una cámara más volátil y libre; más rock'n'roll. Como en sus primeras películas ('Half Nelson', 'Sugar'), Boden y Fleck ruedan ficción con las herramientas de no ficción de los hermanos Maysles o D. A. Pennebaker.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, domingo 3 de diciembre
- Entrevista Muchachito Bombo Infierno: "Lo importante es caminar con vacile por la vida"
- Crisis climática Las estaciones de esquí: "Abrir por el puente sería inviable sin nieve artificial"
- Inmigración en EEUU Las trabas del ayuntamiento y el frío agravan la crisis de los migrantes en Nueva York
- Pronóstico incierto Frío, nubes y lluvia marcarán este puente de diciembre