FOTOPERIODISMO
Fotos que arañan conciencias
La exposición 'Llibertats perdudes', en la galería Valid Foto, llama la atención sobre la vulneración de los derechos fundamentales hoy en día
La recaudación por la venta de originales va destinada a la ONG Open Arms. La muestra puede verse hasta el 6 de marzo
“El mundo está pasando por un momento terrible. Pobreza, hambre, mortandades, ahogados en el Mediterráneo… La situación es dramática. Entre la gente de la prensa y la fotografía siempre ha habido personas solidarias y buenas, así que formamos un equipo y decidimos hacer algo para concienciar”. Estas palabras de Joan Guerrero, fotógrafo, resumen a la perfección el espíritu de la exposición Llibertats perdudes, que se puede ver hasta el 6 de marzo en la galería Valid Foto de Barcelona. La muestra reúne un total de 58 imágenes, cedidas por sus autores, acompañadas de textos de distintas personalidades de la sociedad civil.
La exposición quiere llamar la atención sobre la vulneración y el retroceso de los derechos fundamentales hoy en día. “Esperamos que estas fotos arañen el alma de alguna gente”, añade Guerrero, presidente de la asociación sin ánimo de lucro Catalunya Mirades Solidàries, que echó a andar hace un par de años y es la impulsora de la exposición. Los fondos que se recauden con la venta de los originales irán destinados a la ONG Open Arms.
Fotógrafos consagrados y jóvenes promesas
Entre los 30 fotógrafos que firman las 58 obras están grandes nombres de la fotografía y también jóvenes promesas de la imagen. Entre otros, participan Julio Carbó, Albert Bertran y Elisenda Pons (los tres vinculados a EL PERIÓDICO), el mismo Joan Guerrero y su hija, Laura Guerrero, Samuel Aranda, Kim Manresa, Txema Salvans, Paola de Grenet, Tino Soriano, Anna Bosch o Ernesto Valverde, exentrenador del Barça. Los textos que acompañan las fotos los firman personalidades de lo más variado: el propio Òscar Camps, de la ONG Open Arms; periodistas como Pau Arenós, Jordi Évole o Carol Álvarez; escritores como Josep Maria Espinàs; Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, actualmente encarcelados; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el cantautor Lluís Llach; Miquel Barceló, artista; Manel Esteller, médico e investigador; la chef Carme Ruscalleda o los hermanos Muñoz, componentes de Estopa. Así, hasta 60 personas vinculadas al mundo de las artes, las ciencias, la judicatura, el periodismo, el sindicalismo, la política, el activismo, la solidaridad y la enseñanza.
La mezcla de textos e imágenes de orígenes distintos da lugar a una muestra que rezuma “solidaridad y humanismo por encima de todo”, como comenta Guerrero. “En Llibertats perdudes hacemos algo bueno y disfrutamos“, añade.
Solo un primer paso
Noticias relacionadas“Estamos viviendo la III Guerra mundial. No es contra países, es contra los derechos humanos. No se lucha en las trincheras sino en las fronteras. Somos la resistencia”, dice Òscar Camps, fundador y director de la ONG Open Arms en la foto de José Colón. “En esta exposición, fotografía y palabra van de la mano. Una fotografía, si tiene palabras, es mejor fotografía”, explica Guerrero, que ya en el 2005 puso en marcha un proyecto similar con Gramenet Imagen Solidaria.
Esta muestra es solo el primer paso de la andadura de Catalunya Mirades Solidàries: “Mientras haya imaginación, seguiremos. Hay que aprovechar los medios de los que disponemos para fomentar la solidaridad, la ayuda, el periodismo y la belleza”, zanja Guerrero.
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- Obituario Muere Ray Liotta, fascinante gánster de 'Uno de los nuestros'
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- Masacre escolar Matanza en Texas | El autor del tiroteo se atrincheró con los alumnos antes de ejecutarlos
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Baltasar Garzón: "El 80% de los jueces y fiscales en España son ultraconservadores"
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- En el barrio de la Maurina El hombre asesinado en Terrassa fue apuñalado tras mediar en la agresión a una mujer
- 'Caso Pegasus' ERC advierte después del debate sobre el espionaje que "la crisis no está resuelta"
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán