CRÍTICA DE CINE
'Hasta siempre, hijo mío': una historia de China
El filme de Wang Xiaoshuai habla de lo colectivo a través de lo individual: los avatares de la pareja protagonista son el reflejo de los cambios acontecidos en China en las últimas tres décadas
Hasta siempre, hijo mío ★★★★
Dirección: Wang Xiaoshuai
Reparto: Liya Ai, Du Jiang, Zhao-Yan Guo-Zhang, Jingjing Li, Xi Qi
Título original: 'Di jiu tian chang'
País: China
Duración: 185 minutos
Año: 2019
Género: Drama
Estreno: 27 de septiembre del 2019
Aunque no ha parado de rodar en las dos últimas décadas, al director Wang Xiaoshuai se le recuerda básicamente por un filme del 2001, 'La bicicleta de Pekín', cuyo punto de partida era muy similar al clásico neorrealista 'Ladrón de bicicletas', de Vittorio de Sica, aunque luego el relato iba por otros derroteros.
Aquel filme salió triunfador en el festival de Berlín y ahora, casi 20 años después, se estrena entre nosotros la última cinta del director, galardonada igualmente en el certamen alemán con un premio para sus dos actores principales.
Noticias relacionadas'Hasta siempre, hijo mío' habla de lo colectivo a través de lo individual: los avatares de la pareja protagonista son el reflejo de los cambios acontecidos en China en las últimas tres décadas. Viene a ser lo que antes se consideraba una película-río, por su extensa duración y por el tiempo y acontecimientos que abarca, pero su estructura es discontinúa, replegada en 'flashbacks', algo que no demasiado habitual en los filmes de estas características.
A veces alarga demasiado algunos bloques, pero en general Xiaoshuai sabe ser sintético cuando toca y aletargar más los acontecimientos cuando resulta necesario: está hablando de la historia reciente de su país y eso requiere un ritmo concreto. El comienzo, con los niños nadando y el primer contratiempo trágico, es una maravilla, y el filme contiene una emotiva escena de los padres ante la tumba del hijo muerto que John Ford, quién rodo bastantes momentos de estas características, no habría filmado mejor.
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?
- A las 22:30 horas Chicote, al rescate de un hostelero de vocación al que le pierden los nervios en 'Pesadilla en la cocina'
- A las 21:45 horas Jordi Évole visita esta noche el plató de 'El hormiguero' en Antena 3
- A las 22:00 horas La expulsión de María José Galera o Mar López, esta noche en 'Pesadilla en el Paraíso'