CRÍTICA DE CINE
'Aladdín': remake de mercadillo
Guy Ritchie firma una película anodina, sin ritmo, ni sentido de la maravilla o del espectáculo

Estrenos de la semana. Tráiler de 'Aladdín'. / periodico

Beatriz Martínez
Beatriz MartínezPeriodista
Periodista cultural y crítica de cine.
Beatriz Martínez
Si tuviéramos que hacer un ranking de los remakes en imagen real que ha perpetrado la factoría Disney de sus clásicos de animación a lo largo de estos años, seguramente ‘Aladdín’ se convertiría en una seria candidata a ocupar uno de los disputadísimos últimos puestos de la lista.
Guy Ritchie firma una película anodina, incluso antipática, en la que todas las decisiones parecen equivocadas y arbitrarias: no hay ritmo, ni sentido de la maravilla o del espectáculo. El look hortera campa a sus anchas y los mensajes de reivindicación social o feminista parecen metidos con calzador. No encontramos ni rastro del encanto de la original, de su refrescante espíritu burlesco. Aquí solo hay pereza.
- Slipknot: 'La mayoría de las bandas hoy utilizan bases pregrabadas; nosotros tocamos música real al 100%
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Horacio Castellanos Moya: 'No hay progreso moral en la humanidad: el hombre siempre puede regresar a la peor bestialidad