EL LIBRO DE LA SEMANA
'El país dels cecs': más allá de la cotidianidad
Víctor García Tur es de los pocos autores que domina el oficio al tiempo que ensancha los límites de la ficción.

El escritor Víctor García Tur, premio Mercè Rodoreda. /
El año 2018 se modificó el jurado del premio de cuentos Mercè Rodoreda, que pasó a tener mayoría femenina. Los resultados están a la vista. Después de que en la contracubierta de los anteriores libros ganadores predominara el adjetivo "cotidiano" (lo he verificado), este año se ha llevado el premio un libro que tiene las características opuestas: los cuentos se configuran a partir de citas, versiones y palimpsestos, transcurren en otras épocas y otros continentes, y abundan los fenómenos fantásticos o al menos extraños. La otra novedad es que, al contrario que en las seis ediciones precedentes, el ganador, Víctor García Tur, pertenece al género masculino.
Los seis cuentos que forman el libro tienen dimensiones muy variadas. Encontramos dos divertimentos, dos experimentos y dos que superan las sesenta páginas. Centrémonos en estos últimos. El que abre el volumen y que da título al libro, 'El país dels cecs', desarrolla una hipótesis singular: Borges, escritor de origen catalán, se exilió en Argentina en 1939. Autor de libros como ‘Fervor de Barcelona’, 'El jardí dels corriols que es forquegen' y la 'Història Universal de la infàmia' (que incluye un texto sobre el general Queipo de Llano), Jordi Borges vive en Buenos Aires, pero no con María Kodama, sino con el atento Roberto. Narrado en primera persona por un catalán que le visita en los años 70, el cuento incorpora escenas que combinan dosis elevadas de humor y verosimilitud. El final es borgiano en su concepción, si bien shyamalaniano en la realización.
Cierra el volumen del otro cuento largo, 'L’iceberg de la teoria'. El punto de partida es que Charles Dickens escribió ‘Moby Dick’ a partir de un borrador de Melville. Como en el cuento protagonizado por Borges, aquí también se produce un fenómeno fantástico, en este caso los viajes en el tiempo, que hacen posible que los lectores puedan conocer -incluso en el sentido bíblico- a autores fallecidos. Estos avances transforman la forma de encararse con la tradición, ya que crean líneas temporales alternativas en las que se han alterado elementos biográficos de autores de renombre. El título hace referencia a la teoría del iceberg, acuñada y bautizada por Ernest Hemingway, quien también tiene un papel –‘also starring’- en el relato.
Noticias relacionadasEn los cuentos de Víctor Garcia Tur coinciden la pericia narrativa, el homenaje literario y las metáforas antropológicas. Lo mismo sucedía en las novelas 'Els ocells' (un Hitchcock de la Cataluña interior, con unas ‘tietes’ como hermanas Brontë) y ‘Romanents’, un apocalipsis generacional (en el buen sentido) trufado de citas sobre sectas heréticas. Garcia Tur es de los pocos autores que domina el oficio al tiempo que se toma en serio la misión de ensanchar los límites de la ficción.
Diseñador gráfico, se responsabiliza de las cubiertas de los libros y tiende a incorporar juegos tipográficos en el interior que, como en este último libro, prolongan el cuento más allá del final. Al contrario que otros autores de su generación, Víctor García Tur (Barcelona, 1981) mantiene la fe en los premios literarios y en las editoriales consolidadas. Ganador del premio Documenta con la recopilación de cuentos ‘Twistanschauung’, del Marià Vayreda con ‘Els ocells’ y del premio Casero con ‘Els romanents’, está incrementando el ritmo de publicaciones sin que la calidad se resienta.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Suceso en Poblenou Detenido el hombre que mató a golpes a un vecino de Barcelona tras una pelea
- TRIBUNALES La enorme "factura" que MasterChef quiere cobrar a los activistas que tiraron pintura en su restaurante
- Recursos del PP y de Vox El TC revisará en un pleno monográfico el veto a nombrar magistrados del Supremo mientras se renueva el CGPJ
- SALUD PÚBLICA Pobreza dental: el 9,25 % de los españoles no puede ir al dentista por motivos económicos
- Astronomía Los restos del asteroide Bennu llegan a la Tierra: podrían ayudar a evitar su impacto contra nuestro planeta en 2182
- Entrevista Maïwenn: "La vida privada de Johnny Depp no es asunto nuestro, no debería ser tan difícil de entender"
- Estadio del Barça Collboni, sobre el ruido de las obras del Camp Nou: "Haré cumplir las ordenanzas"