CRÍTICA DE CINE
'El veredicto (La ley del menor'): ínfulas extraviadas
Al tiempo que abandera grandes ideas sobre el amor y la fidelidad y la espiritualidad y la responsabilidad, el filme de Richard Eyre incluye una cantidad de escenas ridículas insólita en una película con tantas ínfulas

Tráiler de 'El veredicto (La ley del menor)' (2017) / periodico
Mientras observa a una juez de familia enfrentada a un caso -sobre un joven testigo de Jehová enfermo de cáncer que se niega a recibir una transfusión- cuyos detalles tienen ecos en su propia crisis doméstica, El veredicto (La ley del menor) se muestra tan esforzadamente sobria y correcta y tan convencida de su propia importancia que en ningún momento llega a tener más energía dramática que una conversación sobre anticongelantes. Lo más llamativo es que, al tiempo que abandera grandes ideas sobre el amor y la fidelidad y la espiritualidad y la responsabilidad, incluye una cantidad de escenas ridículas insólita en una película con tantas ínfulas.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Magí Garcia: 'La lucha contra lo 'woke' es una obsesión americana que aquí han copiado los más idiotas de la clase
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por 'una segunda oportunidad
- Archivada la causa contra Nacho Cano pese al procedimiento 'no poco común' para traer los becarios de Malinche desde México
- Xavier Bosch: 'Me preocupa que la ultraderecha quiera volver a una época en la que ser homosexual era un problema