CRÍTICA DE CINE
'Sergio y Sergéi': Cuba desde el espacio
El directo Ernesto Daranas ofrece un original y efectivo planteamiento que despliega una fábula a medio camino entre la fantasía y la ficción
![Beatriz Martínez](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/792d06cf-e585-4911-9bab-33999a8dfc06_source-aspect-ratio_default_0.jpeg)
Beatriz Martínez
Beatriz MartínezPeriodista
Periodista cultural y crítica de cine.
Beatriz Martínez
Un profesor cubano entabla amistad con un periodista americano y un astronauta ruso a través de las ondas de radio. A partir de este original y efectivo planteamiento se despliega una fábula a medio camino entre la fantasía y la ficción que sirve como declaración de principios en torno a la necesidad de derribar las barreras ideológicas entre los pueblos. 'Sergio y Sergéi' se sitúa a finales de los 80, tras la caída de todos los regímenes comunistas de la Europa del Este que supuso el fin de la utopía para el pueblo cubano. Y como suele ser habitual en la cinematografía, la película se impregna de vitalidad y sentido del humor para radiografiar su intrahistoria.
- Emma Suárez, actriz: 'El alcohol es una droga dura pero legal que hemos colocado en el centro de nuestro universo social
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Solo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada de Rusia a la que no podrás entrar jamás
- Los Rolling Stones, entre Barcelona y el Barça
- Si naciste este día, tienes una entrada gratis para el musical ‘El día de la marmota’ en Barcelona
- La nueva novela de la premio Nobel Han Kang es como una moneda: el reverso oculta la violencia, el anverso refleja sus efectos
- Paco Ibáñez: 'Hay racismo y envidia hacia lo catalán, y es algo insoportable
- Efecto Yellowstone': las series clave y el porqué del nuevo auge del wéstern en televisión