FESTIVAL DE VERANO DE BARCELONA
Madaula y Arquillué se enfrentan en 'El preu'
Arthur Miller disecciona el alma humana en este drama familiar que Sílvia Munt dirige en el Teatre Goya hasta el 7 de agosto

fcasals34581210 icult el preu foto felipe mena160705160726 / periodico

Marta Cervera
Marta CerveraPeriodista
Periodista de la sección de Cultura.
Especialista en danza, música y teatro.
MARTA CERVERA / BARCELONA
Casi coincidiendo con el adiós del Teatre Grec de 'Les bruixes de Salem', de Arthur Miller (1915-2005), en una potente versión de Andrés Lima, otra obra del autor norteamericano se estrena en el Teatre Goya. Sílvia Munt dirige 'El preu', interpretado por cuatro populares actores: Pere Arquillué, Ramon Madaula, Lluís Marco y Rosa Renom. El montaje estará en cartel hasta el 7 de agosto.
"En esta obra Miller penetra en lo profundo que puedo esperar de una obra de teatro", ha destacado Munt. "Es un 'miller' maduro, inteligente, generoso y devastador". Estrenada en 1968, fue una de las últimas obras suyas que obtuvo el aplauso de crítica y público. 'El preu' es un drama familiar. El espectáculo habla de la decadencia de una familia americana, venida a menos a raíz del 'crash' de 1929. Munt no creído necesario actualizar la obra. "No ha hecho falta. La obra es de plena vigencia. Nosotros hemos tenido nuestro 'crash' en el 2008 y hemos visto cómo ha destruido familias enteras", ha recordado la directora y actriz.
Destaca la habilidad de Miller para crear una arquitectura dramática que funciona a la perfección. "La obra no pone el foco en la crítica social. Miller realiza una anatomía devastadora del ser humano y eso me tocó", ha reconocido Munt. La directora ha respetado cada pliegue psicológico de los personajes. "No habría podido sacar adelante esta obra sin las cuatro intérpretes, auténticas bestias interpretativas que asumen los diferentes roles. Para mí era una condición 'sine qua non' contar con ellos para poder hacer bien este trabajo". Su intención es transmitir la verdad de cada personaje "de forma austera pero muy precisa".
DOS HERMANOS Y UNA HERENCIA
El texto muestra cómo dos hermanos que no se han visto desde hace tiempo se reúnen para solventar un tema de herencia. La casa donde crecieron ha de ser demolida y han llamado a un tasador para saber el valor de los muebles. Por una parte está Víctor (Pere Arquillué), un policía a punto de retirarse casado con Esther (Rosa Renom), y por otra Walter, un cirujano de éxito. Mientras esperan la llegada del tasador, descubren viejos objetos llenos de recuerdos que traerán a colación incómodas preguntas acerca de sus vidas y de las decisiones que tomaron. "A través de esos dos hermanos, la pieza habla de cómo empatizamos con el dolor, de cómo realizamos nuestras elecciones y de cómo sobrevivimos. ¿Qué estás dispuesto a pagar para conseguir lo que quieres? Todos tenemos un precio".
Ramon Madaula interpreta al hermano mayor. Hacía 20 años que él y Arquillué no coincidían en escena, desde 'Àngels a Amèrica'. Están disfrutando con los ensayos y los pases previos. "Miller es uno de los autores de su época cuyas obras mejor resisten el paso del tiempo", ha dicho Madaula. Y la directora ha precisado que el autor evita juzgar al ser humano. "No divide a los personajes en buenos y malos. La obra es tan fina e inteligente que el público se va poniendo de parte de uno y del otro todo el rato hasta que al final la pieza acaba con otra mirada, la del tasador, la del superviviente".
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi
- Lola Índigo cancela su concierto en Cornellà entre acusaciones cruzadas con el Ayuntamiento
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no