Las bibliotecas prestarán libros electrónicos gratis
Catalunya se sumará en noviembre a eBiblio, una iniciativa del ministerio que pretende ofrecer una alternativa legal y gratuita a la piratería

Biblioteca Joan Maragall, en Sant Gervasi. /
Descargar un libro electrónico de una web, leerlo, no pagar nada por ello... y hacerlo además legalmente, con editor y autor cobrando por su trabajo. Las bibliotecas públicas españolas empezarán a ofrecer a partir de mañana a sus socios (en el caso de Catalunya, a partir de noviembre) un servicio de préstamo de e-books a partir del programa eBiblio del Ministerio de Cultura. Una iniciativa a la que la Conselleria de Cultura se ha sumado finalmente tras solucionar sus desacuerdos con el departamento del ministro Wert por la adquisición de libros en catalán y valorar el ahorro que supone aprovechar una plataforma tecnológica compartida.
El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha presentado en Madrid el proyecto, en el que su departamento ha invertido 1,6 millones de euros para desarrollar la plataforma web, que tendrá versiones para cada comunidad o ciudad autónoma con la excepción de Euskadi, y cargar en ella 1.500 títulos distintos. De ellos se han adquirido 200.000 licencias de uso que permiten 5,6 millones de descargas. El grueso del suministro tecnológico y de contenidos ha correspondido, por concurso, a la distribuidora digital Libranda, desarrollada por los grandes grupos editoriales.
Los 1.500 libros aportados por el ministerio serán un fondo básico accesible a todos los lectores españoles. Pero cada comunidad autónoma gestionará su propia página, a la que añadirán títulos a los que podrán acceder los usuarios de sus bibliotecas. Este año, el ministerio solo ha contratado para este fondo común libros en castellano. Pero la queja del conseller Ferran Mascarell, secundada por otras comunidades, ha llevado al ministerio a reconsiderar su postura y a prometer que en el 2015 este fondo también incluirá libros en las otras lenguas cooficiales.
Noticias relacionadasLos usuarios podrán entrar en la web de su comunidad autónoma (la dirección de la versión catalana está por decidir pero es posible que sea www.catalunya.ebiblio.cat) y descargar un archivo pdf o epub. También podrán leer en streaming con las aplicaciones para Android o iOS.
«Es una buena oportunidad para luchar contra la piratería», valora la directora del servicio de bibliotecas de la Generalitat, Carme Fenoll. Por población, a Catalunya le corresponderán títulos en castellano adquiridos por el ministerio por valor de 134.000 euros y el Departament de Cultura y los servicios de bibliotecas de la Diputación y el Ayuntamiento de Barcelona adquirirán libros en catalán por 340.000 euros. «La descarga será realmente sencilla, e intentaremos reforzar la novedad de ficción para captar al lector que ahora está pirateando», añade Fenoll. Respecto a la decisión de sumarse a la plataforma, la directora del servicio de bibliotecas apunta que Euskadi invertirá 200.000 euros en crear una plataforma propia. «Nosotros hemos preferido dedicar los recursos a adquirir libros, y valoraremos cómo evoluciona el modelo y cómo reaccionan los usuarios», añade Fenoll.
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Sentencia Clara Chía gana la batalla judicial contra el 'paparazzi' Jordi Martín y consigue la orden de alejamiento
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Fama de saludable El alimento que puede dañar tu páncreas que está presente en todas las cocinas
- NBA Los secundarios ponen el anillo al alcance de los Nuggets
- Programa secreto El botón secreto de la lavadora que cambiará tu vida
- Catástrofe climática Muere una persona en Cuba por el temporal
- Conferencia de paz Colombia y el ELN pactan un alto el fuego de 180 días tras más de un mes de negociaciones