El pódcast de EL PERIÓDICO
Ningún escritor acude a la firma de libros del Fnac por la huelga de trabajadores
Almudena Grandes, Juan José Millás, Enrique Vila-Matas o Forges dejan la silla vacía
La empresa francesa ha puntualizado que la huelga solo se ha desarrollado en Barcelona, con un seguimiento del 11%
Ninguno de los 16 escritores que debía firmar libros este miércoles entre las 11 y las 12 horas en las carpas del Fnac El Triangle de Barcelona ha acudido al encuentro, en solidaridad con la huelga de 24 horas que ha convocado parte de la plantilla coincidiendo con la Diada de Sant Jordi.
Joan Roca, Almudena Grandes, Juan José Millás, Enrique Vila-Matas y Judit Mascó son algunos de los autores que han dejado vacía su silla, ante el nerviosismo de los fans, que exigen unas explicaciones a la organización que no encuentran.
Tampoco han acudido a la cita los escritores que debían participar a partir de las 12 horas, entre los que destacan Forges, Màxim Huerta, Fernando Ónega, Patricia Pérez, Rocío Ramos, Romain Puértolas y Carla Montero.
Según han explicado fuentes del sindicato CGT, que ha convocado la huelga, otros autores han declinado firmar libros a lo largo de la jornada, entre los que destacan Andreu Buenafuente, Toni Albà, Jair Domínguez, Roc Casagran, Antonio Baños, Marta Pérez Sierra, Carmen Amoraga, Jaume Barberà y Eduard Voltas.
Reivindicaciones laborales
Mientras los lectores esperan a que acudan sus escritores favoritos, medio centenar de trabajadores protesta ante las puertas del Fnac El Triangle e informa a los ciudadanos del motivo de sus reivindicaciones.
Según han afirmado, el 60% de los trabajadores tiene contratos a tiempo parcial y cobra unos 500 euros al mes, y la empresa "prácticamente ha eliminado la contratación a tiempo completo".
El sindicato ha criticado que los trabajadores sufren "un alto porcentaje de rotación de plantilla, estrés y una carga laboral desbordada, comportamientos abusivos, presiones constantes para alcanzar los objetivos comerciales, control, tutela y vigilancia constante y obsesiva de los movimientos de los trabajadores".
Una jornada dentro de la "normalidad"
Noticias relacionadasAnte la difusión que han tenido estas reivindicaciones en la Ciudad Condal, Fnac ha publicado un comunicado en el que ha puntualizado que la jornada ha transcurrido con "absoluta normalidad" en las 25 tiendas distribuidas en todo el territorio español. Además, la empresa ha indicado que el único establecimiento que ha registrado una huelga ha sido la de Barcelona, donde el seguimiento ha sido tan solo del 11%. "Los sindicatos mayoritarios se han desmarcado claramente de esta convocatoria", expresa la nota.
La cadena francesa también ha aclarado que los argumentos expuestos por el CGT son "falsos e inconsistentes", alegando que cumplen con el convenio colectivo pactado entre la patronal del sector y los sindicatos.
Toni Albà Màxim Huerta Juan José Millás Enrique Vila-Matas Antonio Fraguas Forges Almudena Grandes Librerías Andreu Buenafuente Antonio Baños Sant Jordi Fnac
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 30 de enero de 2023: ¿cuándo se acabará el frío intenso?
- Violencia sexual Escándalo en los Feroz 2023: dos denuncias por agresión sexual y un detenido en libertad
- PSOE Odón Elorza renuncia a su escaño en el Congreso
- Negociaciones Torrent advierte al PSC que de su apoyo a los presupuestos depende 120 millones en ayudas industriales
- Vehículos ITV: ojo a esta pieza si tu coche es matriculado a partir de 1999, se considera “defecto grave”
- Ciudadanos Ayuso no ve a Villacís en el PP de Madrid: "Lo mejor de Ciudadanos ya se vino conmigo"
- El Gobierno negocia con Europa ampliar el Perte a 2028