Festivales de verano
Bonnie Tyler «Soy una cantante de la vieja escuela»

La cantante galesa Bonnie Tyler, que mañana actúa en Lloret de Mar.
En 1977, la mezcla de mirada lánguida, voz rasposa y música melancólica convirtió a Bonnie Tyler en una sensación internacional conIt's a heartache. La intérprete galesa ha mantenido una carrera con ocasionales puntas de popularidad hasta su nuevo disco,Rocks and honey, y su reciente paso por Eurovisión (quedó 19ª entre 26 participantes). Visitó Barcelona en 1988 para cantar en elÀngel Casas Show (TV-3), y mañana ofrecerá, a los 62 años, su primer recital catalán: será en Lloret de Mar, dentro del Costa Music Festival.
-¿De dónde sale la influencia country que aflora en Rocks and honey?
-Es un regreso a mis raíces, al country-rock que había cantado en los 70. Pero en el disco también haypower ballads, comoAll I ever wanted, de Frank J. Myers, el autor deI swear,canción con la que triunfó All-4-One."I swear, by the moon and the stars in the sky…"(se pone a cantarla). ¿La recuerda?
-Debo decir que no. Pero dígame, ¿cuándo se dio cuenta de que su vocación era cantar?
-A los 16 me ponía a cantar sola en mi habitación usando un cepillo para el pelo como si fuera un micrófono. Imitaba a Janis Joplin, Tina Turner… Un día me presenté a un concurso en mi pueblo. No gané, pero quedé segunda. Comencé a cantar en bandas de la zona, recorriendo todos los clubs. Así, siete años.
-¿Cómo surgió It's a heartache?
-Llegó un cazatalentos de Londres y me vio actuando. Eso fue en 1974. Fui a Londres y grabé unas maquetas conMy my honeycombyLost in France. No supe más del asunto hasta dos años después, cuando me llamaron ofreciéndome un contrato con RCA. Luego, los mismos compositores crearonIt's a heartache, pero antes tuve que someterme a una operación de nódulos en la garganta. Mi voz cambió y cuando entré en el estudio pensé: 'Dios mío, suena mucho más ronca…' Culpa mía: después de la operación tenía que estar seis semanas en silencio, y fui incapaz, ya que, como habrá advertido, no puedo dejar de hablar (ríe), así que mi voz cambió. Pero no me fue mal: la canción se convirtió en unhit.
-En los 80 se movió hacia un rock épico de la mano de Jim Steinman, el compositor de Meat Loaf.
-Me gustabaBat out of hell(Meat Loaf) y la compañía me concedió el deseo de trabajar con él. Jim era lento y meticuloso. Hacía canciones pomposas,power ballads buenas para los 80.
-¿No para el siglo XXI?
-Bueno, él ahora no está componiendo. Está ocupado escribiendo un musical de Bat out of hell. Pero estoy muy contenta conRocks and honey. Incluye un dueto con Vince Gill, que ha ganado 27 premios Grammy. También ha colaborado Desmond Child, que vive en Nashville, donde grabamos el disco. Trabajamos juntos en los 80 en el álbumHide your heart, que incluía la versión original deThe Best, que luego cantó Tina Turner. Desmond ha compuesto para Bon Jovi, Aerosmith... ¡Es el autor deLivin' la vida loca, de Ricky Martin!
-La canción de Desmond Child es Believe in me, que defendió en Eurovisión. ¿Valió la pena ir?
-¡Oh, sí! En el festival hay mucho politiqueo, cada país vota a sus vecinos, y había un riesgo en ir, pero fue una buena campaña para mi disco. Accedí a una audiencia de 120 millones e hice muchísimas entrevistas. El negocio musical ha cambiado...
-Antes los canales eran más claros: la radiofórmula, la MTV...
-El éxito ya no tiene que ver con las ventas discográficas, sino con las actuaciones en directo. Lo cual me encanta: acabo de actuar en Alemania, en septiembre cantaré en Suráfrica... Mucha gente sigue confiando en los vídeos y no va a conciertos. Yo soy de la vieja escuela. Pero estoy atenta a las nuevas voces: Adele es fantástica. Y Emily Sandé.
-¿No se siente encadenada a los viejos éxitos?
-No me canso de cantarlos. Son populares para varias generaciones y los conciertos son como reuniones familiares. Sé que el público quiere oírlos. En Lloret los cantaré todos.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- Bruguera publicará 'Los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón' el 14 de mayo
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi
- Lola Índigo cancela su concierto en Cornellà entre acusaciones cruzadas con el Ayuntamiento