EXTRANJEROS Y LOCALES
Los poemas de aquellos que no parecen poetas

Paul Auster.
El apartado lírico aporta algunas sorpresas, como desvelar la faceta poética más desconocida de dos narradores que, en principio, poco o nada tienen de poéticos. Es el caso de Paul Auster, de quien Seix Barral reúne suPoesía completay el más sorprendente aún Michel Houllebecq de quien Anagrama reúne sus cuatro libros de poesía publicados hasta el momento. Houllebecq, como no podía ser menos, alterna el verso libre con la prosa poética y los modelos clásicos, sin olvidar su particular mirada iconoclasta.
Entre los poemarios más esperados estánEs perd el senyal(Proa), en el que Joan Margarit ha vertido sus claves autobiográficas más personales y es también una memoria generacional de contenido cívico, yCanción errónea(Tusquets), con el que Antonio Gamoneda prosigue la indagación poética que le valió el Premio Cervantes.
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- La 'vendetta' de Leire Martínez tras la patada de La Oreja de Van Gogh: 'Fui parte del grupo hasta que me hicieron asalariada
- “¿Cómo un tipo de buena familia acaba en una guerra que no es la suya?” 'Mercenario', el catalán que sobrevivió a la guerra en Ucrania
- ¿Está caído Spotify? ¿Por qué no funciona en España y en el resto del mundo?
- Los mejores 'best sellers' para regalar este Sant Jordi
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Anagrama se desvincula de 'El odio' y devuelve todos los derechos del polémico libro a Luisgé Martín