RETRATOS DEL TOTALITARISMO EN VIÑETAS
La represión en los países árabes salta al cómic
'El paraíso de Zahra' se basa en una historia real para denunciar el drama de los desaparecidos en Irán

Vista de una de las paginas del comic ’El paraíso de Zahra’. /
En una letra minúscula, en las 13 páginas finales deEl paraíso de Zahra se leen 16.901 nombres. Son personas ejecutadas y asesinadas en Irán desde 1979, cuandoJomeiniinstauró laRepública Islámica. Si esta lista sobrecoge, más lo hace la historia y elretrato de la represión y el recorte de libertades que de este país dibuja estanovela gráfica que Norma publicará la próxima semana y que renueva la estela del autobiográficoPersépolis, de Marjane Satrapi.
"Los personajes son ficción pero la historia se inspira en hechos reales: en una madre iraní, muy conocida gracias a Youtube, que nunca abandonó la búsqueda de su hijo desaparecido durante las protestas en las elecciones del 2009. Lo buscó en hospitales, cárceles, comisarías...", explica el dibujante Khalil, junto al guionista Amir, en videoconferencia desde San Francisco, donde viven. Los dos autores, advierten, usan seudónimo "para proteger a amigos y familiares que siguen en Irán".
Abú Graib iraní
En esas protestas, millones de iranís --"muchos jóvenes, mujeres, que están muy discriminadas, y clérigos de alto nivel"-- denunciaron el fraude en las presidenciales y el "régimen corrupto" que reelegía aAhmadineyadcon el apoyo de Alí Jamenei y su Consejo de Guardianes en detrimento del reformista Mousavi. Allí murió de un disparo la jovenNeda Agha Soltan, recordada en el cómic y cuya imagen vio el mundo gracias a internet. Otros muchos fueron torturados, violados y asesinados en prisiones como la de Evin, "el Abú Graib iraní", solo por preguntar "¿dónde está mi voto?".
El importante papel de internet en laprimavera árabe está en el origen deEl paraíso de Zahra, que toma el nombre delcementerio de Teherán y nació en la red, traducido a 13 idiomas, antes de saltar al papel enriquecido con valiosos extras informativos. "Internet es una vía de escape. Hizo posible las revueltas en los países árabes donde funciona como un pulmón para comunicarse con el mundo", recalcan ambos artistas.
'Armado' con iPhone
De hecho, el cómic se construye como si lo narrara en su blog el hermano del joven desaparecido, siempre armado con su iPhone. "Muchas viñetas están sacadas de fotos y vídeos de gente que ejerció de periodista en las protestas y que reunimos gracias a amigos y familiares. Así, mucha gente dibujada es real", apunta Khalil. "Reunimos la triste realidad de Irán pero el pueblo, con su coraje y valentía en su lucha contra la tiranía y la dictadura son en parte autores de la historia".
Noticias relacionadasAmir, hoy activista pro derechos humanos, tenía 12 años cuando su familia se exilió a Estados Unidos, en 1979, cuando la República Islámica, "que no es ni islámica ni república", derrocó al sah. Desde entonces, "el régimen viola a diario losderechos humanos de los presos políticos y niega que haya desaparecidos en sus prisiones", denuncian.
"No se trata solo de reclamar libertad, sino también la dignidad de la gente». Por ello consideran importante "la lucha por la dignidad" del movimiento de los indignados en España, «que lideran una revolución que puede contagiarse a todo el mundo». Y son optimistas ante "el espíritu de resistencia de mujeres y jóvenes" y "la fuerza de la cultura iraní, capaz de renacer".
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Profecías Los 5 eclipses que llevarán a España al apocalipsis según Nostradamus
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Avión o tren Prohibir los vuelos cortos, lema o realidad
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 3 de junio del 2023, en directo
- BAJA ANUNCIADA El Madrid anuncia el adiós de Hazard
- Andalucía El científico más veterano alerta de que “la ignorancia y el sectarismo” matan Doñana
- Tenis Roland Garros tiene un lío de pelotas: "No se las daría ni a un perro"